Vale, las barras de los bares no son el mejor sitio para hablar de política pero, inevitablemente, es donde el paisano de al lado dice que es apolítico y, si el día es especialmente aciago, añade que eso de la izquierda y la derecha está ya superado.
La idea es intentar convencerle de que, aunque no lo sepa, él no es apolítico y que no, que tampoco ese eje izquierda-derecha está superado (sea lo que sea que signifique tal palabra).
Tal vez lo primero sea definir qué es eso de “ideología”. La mejor definición que se me ocurre sin caer en ambigüedades o en tecnicismos que no domino, es que consta de dos componentes. El primero es necesario ya que es la expresión minimalista del concepto. El segundo es opcional aunque creo que poca gente carece por completo de ideas al respecto.
Entrando en el tema: el primer componente es el modelo de sociedad en la que quisiéramos vivir y que vivieran nuestros hijos (por decir algo que le dé dimensión temporal). A este modelo se llega inevitablemente, aunque sea sólo de forma parcial: cuando la carretera está llena de baches nos gustaría que estuviera bien, cuando llevamos caminando un rato por una calle bajo un sol de justicia echaríamos de menos que hubiera unos árboles en las aceras, cuando ha pasado el autobús hace media hora quisiéramos un servicio de transporte más frecuente… Esto son, obviamente, ejemplos anecdóticos y no conforman un escenario de sociedad ideal pero sirven para ilustrar por dónde quiero ir. Otros ejemplos menos banales son, por dar alguna idea, aquellos relativos a la sanidad, a la educación, a la igualdad (o no), a los servicios públicos… Imagínate que un día te duele intensamente el abdomen y te diagnostican una peritonitis que debe ser operada urgentemente ¿crees que deberías tener derecho a una operación gratuita (pagada por la sociedad) en un hospital o piensas que eso no es correcto y que cada uno debe tener la sanidad que pueda pagarse con su propio dinero? ¿o tal vez sólo se atenderían las urgencias y no las enfermedades crónicas como, por ejemplo, una diabetes? ¿desearías una sociedad donde la educación fuera pagada por todos hasta cierta edad o te parecería mejor que cada niño tuviera una educación a medida del poder adquisitivo de sus padres? ¿en tu sociedad ideal cabría pobreza extrema o, al contrario, erradicar esa situación sería un objetivo? ¿y la riqueza extrema? ¿estarían las ciudades de tu sociedad ideal libres de contaminación o la calidad del aire no es algo que deba ser tenido en cuenta? ¿tendrían todas las personas los mismos derechos sociales o estos dependerían de algún factor como, por ejemplo, su sexo o su religión?
Independientemente de las opciones que cada persona considere deseables, construir ese escenario (o fragmento de escenario) supone una decisión entre alternativas y conforma un esbozo de ideología. Hasta el momento no conozco a nadie que no tenga una propuesta a varias de las preguntas anteriores y a docenas de otras que pueden formularse sobre los objetivos que una sociedad imaginada nos gustaría que cumpliera.
El segundo componente es más elaborado: definido, al menos en parte, el escenario de tu sociedad ideal ¿cómo crees que debe ser el camino para llegar a ella?
Las opciones aquí ya suelen ser más complejas. Por ejemplo, si has decidido que en tu sociedad no debe haber esclavitud ¿crees que un trabajador debe tener un sueldo mínimo asegurado por las leyes o que ese sueldo debe ser fruto de una negociación personal con el empresario? Si consideras bueno que haya una financiación de ciertos servicios públicos ¿crees que los impuestos, de existir, deben ser un porcentaje fijo de las ganancias o ese porcentaje debe depender de la magnitud de estas?
Preguntas como estas permiten diferenciar caminos diferentes para llegar, a veces, a los mismos objetivos. No es lo mismo plantear una revolución violenta como vía para llegar a la justicia social (o lo que sea) que plantear cambios progresivos desde dentro de la maquinaria existente. No es lo mismo decidir que la producción de energía eléctrica debe ser pública a decidir que puede ser privada pero con controles sobre los precios o, tercera vía, liberar dichos precios con independencia de que todo el mundo pueda o no pagarlos.
Definir un escenario deseado y plantear los caminos concretos son cosas diferentes pero complementarias y ambas conforman una ideología, al menos en su nivel básico. Lógicamente, elegir un camino u otro casi nunca es banal y pocas veces debe confiarse solamente en el instinto: son decisiones que frecuentemente necesitan conocimientos algo elaborados para que sean sólidas y tengan garantías de funcionar.
No será sorprendente que en este punto establezca una relación con mi anterior artículo sobre las tramas cognitivas: hace falta cultura para tomar decisiones sabias y aunque esa palabra suene “grande” no deberíamos renunciar a ella. Nuestras decisiones como ciudadanos serán potencialmente mejores si nuestra trama cognitiva es amplia y compleja porque ello nos permitirá evaluar mejor las alternativas y elegir con menor riesgo de error o de engaño.
En este contexto, el apoliticismo es difícil de concebir porque supone no sólo renunciar a los cambios sociales sino no tener ideas sobre cómo te gustaría vivir, ser indiferente ante la posible solución a problemas e injusticias. En el momento en el que no eres así, ya estás tomando una posición política, que no depende solamente de votar o no votar en unas elecciones.
Con lo de la izquierda y la derecha pasa algo similar porque muchas de las opciones ante una situación social tienen su posición en este eje ideológico. La izquierda tiende a hacer prevalecer los derechos de la sociedad sobre los individuales y la derecha tiende más a sacralizar los derechos personales sobre los colectivos. Dentro de esta simplificación caben multitud de variantes y complejidades pero el eje existe, tiene una larga historia y todos, en cuanto tomamos unas pocas decisiones sobre ideales y cómo llegar a ellos, nos ubicamos en algún punto sobre él. Para cerrar esta reflexión incluyo un cartel sobre las características de la izquierda y la derecha. Lamentablemente, esta muy focalizado sobre los Estados Unidos de América con lo que a los europeos nos pueden chocar algunas cosas pero vale para ilustrar la complejidad de la situación y la banalidad de ignorar que las ideologías existen y nos afectan, y que no es posible ponerse por encima o fuera de ellas sin tener que dar muchas explicaciones.
13 mayo 2017
06 mayo 2017
De tramas, educación y supervivencia
Llevo impartiendo y recibiendo clases casi toda mi vida. Como receptor comencé probablemente a los cinco o seis años de edad y terminé, al menos formalmente, a los veintiuno, con mi último examen en la universidad. Bastantes años más tarde empecé mi carrera como profesor universitario, no sin antes participar en algunos programas de doctorado, maestrías y demás. Con todo esto, aún hoy me pregunto qué tenemos que impartir exactamente, para qué, cómo debemos hacerlo y qué hay que valorar. Tal vez en la universidad esas decisiones sean algo más simples que en la escuela pero ni siquiera estoy seguro de eso. Intentando comprender el problema (es la primera fase necesaria aunque no suficiente para solucionarlo) me llevo planteando un tiempo cuál es la función que la educación debería tener.
Creo que hay una forma interesante de abordar este asunto que se basa en el comportamiento diario de cada uno de nosotros.
Somos animales sociales, vivimos en grupos que han ido creciendo y haciéndose más complejos con los siglos. Inicialmente, el grupo era familiar y las relaciones sociales eran poco complejas o, al menos, más simples que cuando los grupos se ampliaron, las ciudades nacieron y cada persona tuvo que relacionarse con círculos extraños, más allá de su propia familia. Dejamos de conocer a todas las personas y tuvimos que asumir que en cualquier momento podíamos encontrarnos con un desconocido con el cual había que interactuar para, por ejemplo, comprar un alimento o una herramienta. La red de relaciones entre ajenos sólo es posible si hay convenciones que conforman un contexto cultural común que permite, entre otras cosas, que dos extraños se entiendan. No sólo se trata del idioma sino de una serie de reglas, sobreentendidos, protocolos y asunciones que crean esa trama cognitiva de contextos comunes sobre la cual se construyen esas relaciones.
Es fácil comprender esta idea con un ejemplo: yo puedo ir por una calle de Sevilla comprendiendo la base sobre la cual esa sociedad, en esa calle, se desenvuelve. Mi familiaridad con esa trama me da la seguridad de que si veo un bar, puedo entrar libremente, que está bien visto saludar al camarero, que es a él a quien debo pedir el refresco, que no debo preguntar si tienen marihuana, que no está mal visto que me quede sentado o de pie en la barra, que no debo quitarme la camiseta si tengo calor ni escupir en el suelo y que debo pagar antes de irme; también me dice qué cantidad aproximada es razonable pagar y que no debo usar el billete de diez libras que me sobró del último viaje. También somos capaces de leer e interpretar el lenguaje no verbal, los gestos, las expresiones. Es decir, estoy interactuando con una sociedad usando un conjunto de conocimientos sobre su funcionamiento que me permiten hacer las cosas con eficacia, usando normas que se han establecido por costumbre, sin ofender a nadie por actuar de forma extravagante y con la seguridad de conseguir mi objetivo (el refresco) sin problemas.
Si me muevo a otro lugar, las cosas pueden cambiar. En Rabat o en Marrakech me encontraré en una sociedad no muy diferente pero mi incertidumbre será mayor: no estaré seguro de si debo pedir una cerveza con alcohol en un bar, de si puedo sentarme en una mesa directamente o debo preguntarle al camarero, de si debo pagar una consumición cuando me la sirven o cuando he terminado. Podemos imaginarnos sociedades cada vez más alejadas, en cada una de las cuales nos resultará más difícil e incómodo movernos, no porque tengan costumbres inadecuadas sino porque nosotros no las conocemos: nuestras tramas cognitivas se solapan cada vez menos.
Las tramas cognitivas están formadas por un compleja amalgama de datos, modelos, hipótesis… que nos sirven de orientación a la hora de analizar, evaluar, comunicar, comprender, valorar y predecir. De ahí el desconcierto ante una sociedad diferente y el desamparo que sentimos cuando nos sacan de un medio al que nuestra trama está adaptada y entramos, por ejemplo, en una subcultura para la que no tenemos tendidos los hilos correspondientes.
¿Cómo enlaza esto con la educación y su papel? La idea es que la educación puede entenderse al menos de dos formas. La primera es la educación mediante las interacciones con nuestro círculo social inmediato: familia, compañeros de colegio, conocidos del barrio. Esa interacción sirve para tender los hilos básicos de la trama cognitiva y es suficiente para desenvolverse en las relaciones sociales normales.
La segunda es la educación adquirida en el colegio, instituto y universidad, el origen de nuestro debate. Esta educación también es social pero tiene una función más: ampliar la trama cognitiva más allá de las posibilidades de nuestro entorno inmediato. El conocimiento de la ciencia, de la literatura, de la historia de la filosofía, de la geografía, de las sociedades pasadas y presentes pero lejanas… amplía el tamaño y la complejidad de nuestra trama cognitiva personal. La facilidad que tenemos hoy para acceder a una inmensa cantidad de obras literarias puede ampliarla casi indefinidamente al entrar en contacto con la experiencia real o imaginada de otros, al conocer su pensamiento incluso aunque no estemos de acuerdo con él.
Actitudes como leer y viajar, como conversar con gente extraña, añaden hilos a nuestra trama, suman relaciones y datos no disponibles en nuestra experiencia inmediata, rompen, incluso, vínculos previos excesivamente unívocos e inflexibles con nueva información. Probablemente la actitud de conocer, de ampliar la complejidad de nuestras relaciones, sea de lo mejor que podemos hacer para que nuestra trama sea lo más grande y compleja posible. Sólo falta añadir que nuestras relaciones por internet, esa inmensa ventana al mundo y a los demás, pueden ser una aportación significativa a todo lo anterior, amplificando aún más lo que las otras experiencias nos han aportado.
La trama cognitiva de una persona media ha crecido exponencialmente des las primeras sociedades humanas hasta la actualidad debido a la mayor posibilidad de interacciones, a la mayor comunicación, al invento de la escritura para acceder a experiencias ajenas y al acceso ilimitado que hoy tenemos en la infinita red que es internet. Sólo falta el último paso del argumento ¿por qué la educación tiene interés y qué materias deberían estar presentes en ella? La respuesta ya está esbozada en líneas anteriores, cuando propuse que nuestra trama cognitiva es la base sobre la que analizamos, evaluamos, comunicamos, comprendemos, valoramos y actuamos. Una trama elemental impedirá que compremos un kilo de manzanas pagando 50 euros porque sabemos que en nuestro contexto, ese precio no tiene sentido. Una trama algo más elaborada hará que tengamos herramientas como para tomar decisiones complejas con un mayor conocimiento y, por tanto, unos mejores resultados.
Es decir, nuestra trama alimenta un flexible sistema de decisión cuya mayor complejidad nos permite acceder a una mayor cantidad de opciones y decidir sobre ellas con un contexto más rico. La educación debería estar orientada a ampliar esa complejidad añadiendo datos, procesos de elaboración de información, modelos de predicción sobre situaciones no banales, métodos de procesamiento del conocimiento… La idea es que todo ello permitirá hacer mejores análisis, comprender mejor la complejidad de las situaciones y, al final, tomar mejores decisiones en escenarios como en los que nos desenvolvemos todos los días. No se trata, por supuesto, sólo de conocer muchos datos sino de saber cómo relacionarlos y cómo usarlos.
La trama cognitiva es, por supuesto, cultura, aunque debe añadirse procedimientos de análisis y de decisión de naturaleza variada. ¿Debe ser la educación de “ciencias” o de “letras”? Si se ha tenido la paciencia de leer lo anterior, será bastante obvio que ambas son convenientes y complementarias. Las “ciencias” nos dan conocimiento y herramientas sobre el funcionamiento del mundo, sobre qué está pasando, cómo funciona, cuáles son las incertidumbres y qué consecuencias puede tener una actitud, un fenómeno o una política. También nos ayudan a la síntesis y elaboración de información realizando mejor los procesos de inferencia; igualmente pueden reducir el riesgo de caer en argumentaciones falaces, de tomar la anécdota por la regla, de confundir opiniones con hechos, así como amplían nuestra capacidad para valorar críticamente las pruebas o evidencias que apoyan una afirmación. Las “letras”, además de tener disciplinas que se solapan con las anteriores, nos ayudan a entender la dinámica de las sociedades, los procesos históricos, las formas de pensamiento (muchas de ellas ya caducas pero no por ello menos educativas); nos abren ventanas al conocimiento del pensamiento de otros a través de la literatura, de la historia de la filosofía, de las obras y corrientes artísticas) que son, entre otras cosas, reflejo y consecuencia de la trama cognitiva de cada persona encuadrada en cada sociedad).
Todo ello, si se tiene claro el objetivo, hará que la educación amplíe nuestra trama en cantidad, calidad y complejidad mucho más allá de lo que estaría a nuestro alcance en una sociedad que se limitara a cubrir sus necesidades inmediatas y no mirara a su futuro. Las consecuencias para una sociedad culta no solo será la conservación del saber, sino su generalización. Históricamente no hay precedentes de sociedades cultas en su integridad pero lo que podemos observar sugiere que la ampliación de las tramas cognitivas parece ayudar a un mayor bienestar general, a la reducción de las desigualdades extremas y a una organización social más beneficiosa para todos. Igualmente, permite el desarrollo tanto de las ciencias como de las letras y con ello realimenta un círculo probablemente virtuoso. Por eso es necesaria una educación que alcance a toda la población y que garantice una base sólida para que cada ciudadano ejerza su papel y su influencia lo mejor posible. Por eso son necesarias tanto las disciplinas de ciencias como las de letras, actuando como una salvaguarda que la propia sociedad implementa para aumentar su probabilidad de supervivencia y su avance en la mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos.
Somos animales sociales, vivimos en grupos que han ido creciendo y haciéndose más complejos con los siglos. Inicialmente, el grupo era familiar y las relaciones sociales eran poco complejas o, al menos, más simples que cuando los grupos se ampliaron, las ciudades nacieron y cada persona tuvo que relacionarse con círculos extraños, más allá de su propia familia. Dejamos de conocer a todas las personas y tuvimos que asumir que en cualquier momento podíamos encontrarnos con un desconocido con el cual había que interactuar para, por ejemplo, comprar un alimento o una herramienta. La red de relaciones entre ajenos sólo es posible si hay convenciones que conforman un contexto cultural común que permite, entre otras cosas, que dos extraños se entiendan. No sólo se trata del idioma sino de una serie de reglas, sobreentendidos, protocolos y asunciones que crean esa trama cognitiva de contextos comunes sobre la cual se construyen esas relaciones.
Es fácil comprender esta idea con un ejemplo: yo puedo ir por una calle de Sevilla comprendiendo la base sobre la cual esa sociedad, en esa calle, se desenvuelve. Mi familiaridad con esa trama me da la seguridad de que si veo un bar, puedo entrar libremente, que está bien visto saludar al camarero, que es a él a quien debo pedir el refresco, que no debo preguntar si tienen marihuana, que no está mal visto que me quede sentado o de pie en la barra, que no debo quitarme la camiseta si tengo calor ni escupir en el suelo y que debo pagar antes de irme; también me dice qué cantidad aproximada es razonable pagar y que no debo usar el billete de diez libras que me sobró del último viaje. También somos capaces de leer e interpretar el lenguaje no verbal, los gestos, las expresiones. Es decir, estoy interactuando con una sociedad usando un conjunto de conocimientos sobre su funcionamiento que me permiten hacer las cosas con eficacia, usando normas que se han establecido por costumbre, sin ofender a nadie por actuar de forma extravagante y con la seguridad de conseguir mi objetivo (el refresco) sin problemas.
Si me muevo a otro lugar, las cosas pueden cambiar. En Rabat o en Marrakech me encontraré en una sociedad no muy diferente pero mi incertidumbre será mayor: no estaré seguro de si debo pedir una cerveza con alcohol en un bar, de si puedo sentarme en una mesa directamente o debo preguntarle al camarero, de si debo pagar una consumición cuando me la sirven o cuando he terminado. Podemos imaginarnos sociedades cada vez más alejadas, en cada una de las cuales nos resultará más difícil e incómodo movernos, no porque tengan costumbres inadecuadas sino porque nosotros no las conocemos: nuestras tramas cognitivas se solapan cada vez menos.
Las tramas cognitivas están formadas por un compleja amalgama de datos, modelos, hipótesis… que nos sirven de orientación a la hora de analizar, evaluar, comunicar, comprender, valorar y predecir. De ahí el desconcierto ante una sociedad diferente y el desamparo que sentimos cuando nos sacan de un medio al que nuestra trama está adaptada y entramos, por ejemplo, en una subcultura para la que no tenemos tendidos los hilos correspondientes.
¿Cómo enlaza esto con la educación y su papel? La idea es que la educación puede entenderse al menos de dos formas. La primera es la educación mediante las interacciones con nuestro círculo social inmediato: familia, compañeros de colegio, conocidos del barrio. Esa interacción sirve para tender los hilos básicos de la trama cognitiva y es suficiente para desenvolverse en las relaciones sociales normales.
La segunda es la educación adquirida en el colegio, instituto y universidad, el origen de nuestro debate. Esta educación también es social pero tiene una función más: ampliar la trama cognitiva más allá de las posibilidades de nuestro entorno inmediato. El conocimiento de la ciencia, de la literatura, de la historia de la filosofía, de la geografía, de las sociedades pasadas y presentes pero lejanas… amplía el tamaño y la complejidad de nuestra trama cognitiva personal. La facilidad que tenemos hoy para acceder a una inmensa cantidad de obras literarias puede ampliarla casi indefinidamente al entrar en contacto con la experiencia real o imaginada de otros, al conocer su pensamiento incluso aunque no estemos de acuerdo con él.
Actitudes como leer y viajar, como conversar con gente extraña, añaden hilos a nuestra trama, suman relaciones y datos no disponibles en nuestra experiencia inmediata, rompen, incluso, vínculos previos excesivamente unívocos e inflexibles con nueva información. Probablemente la actitud de conocer, de ampliar la complejidad de nuestras relaciones, sea de lo mejor que podemos hacer para que nuestra trama sea lo más grande y compleja posible. Sólo falta añadir que nuestras relaciones por internet, esa inmensa ventana al mundo y a los demás, pueden ser una aportación significativa a todo lo anterior, amplificando aún más lo que las otras experiencias nos han aportado.
La trama cognitiva de una persona media ha crecido exponencialmente des las primeras sociedades humanas hasta la actualidad debido a la mayor posibilidad de interacciones, a la mayor comunicación, al invento de la escritura para acceder a experiencias ajenas y al acceso ilimitado que hoy tenemos en la infinita red que es internet. Sólo falta el último paso del argumento ¿por qué la educación tiene interés y qué materias deberían estar presentes en ella? La respuesta ya está esbozada en líneas anteriores, cuando propuse que nuestra trama cognitiva es la base sobre la que analizamos, evaluamos, comunicamos, comprendemos, valoramos y actuamos. Una trama elemental impedirá que compremos un kilo de manzanas pagando 50 euros porque sabemos que en nuestro contexto, ese precio no tiene sentido. Una trama algo más elaborada hará que tengamos herramientas como para tomar decisiones complejas con un mayor conocimiento y, por tanto, unos mejores resultados.
Es decir, nuestra trama alimenta un flexible sistema de decisión cuya mayor complejidad nos permite acceder a una mayor cantidad de opciones y decidir sobre ellas con un contexto más rico. La educación debería estar orientada a ampliar esa complejidad añadiendo datos, procesos de elaboración de información, modelos de predicción sobre situaciones no banales, métodos de procesamiento del conocimiento… La idea es que todo ello permitirá hacer mejores análisis, comprender mejor la complejidad de las situaciones y, al final, tomar mejores decisiones en escenarios como en los que nos desenvolvemos todos los días. No se trata, por supuesto, sólo de conocer muchos datos sino de saber cómo relacionarlos y cómo usarlos.
La trama cognitiva es, por supuesto, cultura, aunque debe añadirse procedimientos de análisis y de decisión de naturaleza variada. ¿Debe ser la educación de “ciencias” o de “letras”? Si se ha tenido la paciencia de leer lo anterior, será bastante obvio que ambas son convenientes y complementarias. Las “ciencias” nos dan conocimiento y herramientas sobre el funcionamiento del mundo, sobre qué está pasando, cómo funciona, cuáles son las incertidumbres y qué consecuencias puede tener una actitud, un fenómeno o una política. También nos ayudan a la síntesis y elaboración de información realizando mejor los procesos de inferencia; igualmente pueden reducir el riesgo de caer en argumentaciones falaces, de tomar la anécdota por la regla, de confundir opiniones con hechos, así como amplían nuestra capacidad para valorar críticamente las pruebas o evidencias que apoyan una afirmación. Las “letras”, además de tener disciplinas que se solapan con las anteriores, nos ayudan a entender la dinámica de las sociedades, los procesos históricos, las formas de pensamiento (muchas de ellas ya caducas pero no por ello menos educativas); nos abren ventanas al conocimiento del pensamiento de otros a través de la literatura, de la historia de la filosofía, de las obras y corrientes artísticas) que son, entre otras cosas, reflejo y consecuencia de la trama cognitiva de cada persona encuadrada en cada sociedad).
Todo ello, si se tiene claro el objetivo, hará que la educación amplíe nuestra trama en cantidad, calidad y complejidad mucho más allá de lo que estaría a nuestro alcance en una sociedad que se limitara a cubrir sus necesidades inmediatas y no mirara a su futuro. Las consecuencias para una sociedad culta no solo será la conservación del saber, sino su generalización. Históricamente no hay precedentes de sociedades cultas en su integridad pero lo que podemos observar sugiere que la ampliación de las tramas cognitivas parece ayudar a un mayor bienestar general, a la reducción de las desigualdades extremas y a una organización social más beneficiosa para todos. Igualmente, permite el desarrollo tanto de las ciencias como de las letras y con ello realimenta un círculo probablemente virtuoso. Por eso es necesaria una educación que alcance a toda la población y que garantice una base sólida para que cada ciudadano ejerza su papel y su influencia lo mejor posible. Por eso son necesarias tanto las disciplinas de ciencias como las de letras, actuando como una salvaguarda que la propia sociedad implementa para aumentar su probabilidad de supervivencia y su avance en la mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos.
29 abril 2017
Redes rotas
Revisando viejas fotos me he dado cuenta de la cantidad de gente que he conocido, que he tratado a veces no superficialmente, y que ha desaparecido de mi vida. Al cabo de un tiempo vuelven a presentarse fantasmalmente como en la imagen de abajo, apenas unos miles de puntos grises que, sin embargo, catalizan poderosamente alguna reacción que trae al presente recuerdos aparentemente perdidos. Imágenes cuyo poder no es la calidad fotográfica sino su cualidad evocadora. En un vistazo rápido puedo ver en esas fotos un centenar de personas que se cruzaron en mi camino dejando huella para luego alejarse por sus propios senderos. Muchas de ellas no volvieron a aparecer pero el hito quedó fijado, aunque la pregunta sobre su rumbo quedará, temo, sin contestar.
Luego, se me ocurrió que ese papel es recíproco y posiblemente haya personas que se han preguntado alguna vez qué fue de aquel tipo con extraño apellido que conoció un día y del que hoy se acuerdan, vete a saber por qué. Somos una red tendida en el tiempo llena de roturas, con ramales perdidos, con líneas a trazos. Cada uno de nosotros tiene una red propia, compleja, con cientos de nodos compartidos. Cada uno de ellos forma parte de otra red que, a su vez, se interseca con centenares hasta cubrirlo todo en una imagen de vértigo, en un multiverso de relaciones personales.
En una vuelta de tuerca más, me he preguntado cuántas veces estuvieron algunas redes a punto de cruzarse pero, por una distancia mínima, no llegaron a hacerlo. Una amistad que no se produjo, una relación que podría haber cambiado nuestra vida y que no existió por unos minutos o por unos metros, una encrucijada en la que no tuvimos oportunidad de elegir camino.
Luego, se me ocurrió que ese papel es recíproco y posiblemente haya personas que se han preguntado alguna vez qué fue de aquel tipo con extraño apellido que conoció un día y del que hoy se acuerdan, vete a saber por qué. Somos una red tendida en el tiempo llena de roturas, con ramales perdidos, con líneas a trazos. Cada uno de nosotros tiene una red propia, compleja, con cientos de nodos compartidos. Cada uno de ellos forma parte de otra red que, a su vez, se interseca con centenares hasta cubrirlo todo en una imagen de vértigo, en un multiverso de relaciones personales.
En una vuelta de tuerca más, me he preguntado cuántas veces estuvieron algunas redes a punto de cruzarse pero, por una distancia mínima, no llegaron a hacerlo. Una amistad que no se produjo, una relación que podría haber cambiado nuestra vida y que no existió por unos minutos o por unos metros, una encrucijada en la que no tuvimos oportunidad de elegir camino.
06 enero 2015
¿Es importante bloquear el espejo para conseguir una fotografía más nítida?
Como saben algunos de ustedes, hace un tiempo que me dedico a fotografiar monumentos, construcciones históricas y objetos arqueológicos. Una de las cuestiones más importantes en este tipo de fotografía es conseguir la máxima nitidez en cada toma. Lógicamente, la calidad de los objetivos es muy importante pero, una vez fijado un modelo concreto ¿qué puedo hacer para aprovechar sus posibilidades al máximo?
Los consejos básicos son conocidos: trípode y buen enfoque, facilitado este por la elección de un diafragma medio, 8 u 11 en la mayoría de los casos que, además, contribuye a aprovechar la calidad óptica de la lente, que se degrada con valores excesivamente abiertos o cerrados.
Otro consejo que se suele mencionar, aunque no siempre, es aprovechar la función de bloqueo del espejo (cuando nuestra cámara es una reflex, claro). La idea es que cuando pulsamos el botón de disparo, ocurren varias cosas en la cámara. Una de ellas es que el espejo interior sube para quitarse del medio y sólo cuando eso pasa, se abre el obturador para la exposición. El movimiento del espejo, aunque es anterior a la exposición, puede generar vibración o trepidación que, tal vez, se transmita a la toma final haciendo que salga ligeramente movida. ¿Esa posible influencia es una exageración o tiene un efecto detectable?
En el video siguiente se ve progresivamente más lento el proceso de subida del espejo, movimiento de la cortinilla (obturador) y caída del espejo.
Lo mejor, como siempre, es hacer una prueba y el objeto de este post es dársela a conocer.
Para hacerla, puse la cámara en un trípode y fijé el modo en prioridad de diafragma con un valor 8 lo que, con la iluminación disponible, supuso un tiempo de exposición de 1/15 de segundo. La distancia focal del objetivo fue de 200 mm lo que, aplicado el factor correspondiente a una APS-C, supone unos 300 mm equivalentes en una cámara de formato 35 mm. La cámara, una Nikon D7000, se manejó con un mando externo conectado por cable y el objeto, una página de un comic, estaba a 90 cm del plano focal.
Tienen los resultados a continuación. Arriba está la toma realizada usando el doble disparo: el primero para levantar y bloquear el espejo y el segundo para exponer esperando, más o menos, dos segundos entre ambos. La siguiente es la tomada de la forma habitual, sin bloquear previamente el espejo.
Los resultados son tan claros que repetí las fotografías por si algo había salido mal pero no, el efecto de trepidación es perfectamente visible con esta distancia focal.
Las conclusiones, por tanto, son simples: si se quiere conseguir la máxima nitidez, es muy recomendable realizar las tomas en el modo de bloqueo del espejo. Lógicamente, la trepidación se reducirá con las focales cortas y tal vez el efecto deje de ser detectable.
Los consejos básicos son conocidos: trípode y buen enfoque, facilitado este por la elección de un diafragma medio, 8 u 11 en la mayoría de los casos que, además, contribuye a aprovechar la calidad óptica de la lente, que se degrada con valores excesivamente abiertos o cerrados.
Otro consejo que se suele mencionar, aunque no siempre, es aprovechar la función de bloqueo del espejo (cuando nuestra cámara es una reflex, claro). La idea es que cuando pulsamos el botón de disparo, ocurren varias cosas en la cámara. Una de ellas es que el espejo interior sube para quitarse del medio y sólo cuando eso pasa, se abre el obturador para la exposición. El movimiento del espejo, aunque es anterior a la exposición, puede generar vibración o trepidación que, tal vez, se transmita a la toma final haciendo que salga ligeramente movida. ¿Esa posible influencia es una exageración o tiene un efecto detectable?
En el video siguiente se ve progresivamente más lento el proceso de subida del espejo, movimiento de la cortinilla (obturador) y caída del espejo.
Lo mejor, como siempre, es hacer una prueba y el objeto de este post es dársela a conocer.
Para hacerla, puse la cámara en un trípode y fijé el modo en prioridad de diafragma con un valor 8 lo que, con la iluminación disponible, supuso un tiempo de exposición de 1/15 de segundo. La distancia focal del objetivo fue de 200 mm lo que, aplicado el factor correspondiente a una APS-C, supone unos 300 mm equivalentes en una cámara de formato 35 mm. La cámara, una Nikon D7000, se manejó con un mando externo conectado por cable y el objeto, una página de un comic, estaba a 90 cm del plano focal.
Tienen los resultados a continuación. Arriba está la toma realizada usando el doble disparo: el primero para levantar y bloquear el espejo y el segundo para exponer esperando, más o menos, dos segundos entre ambos. La siguiente es la tomada de la forma habitual, sin bloquear previamente el espejo.
Los resultados son tan claros que repetí las fotografías por si algo había salido mal pero no, el efecto de trepidación es perfectamente visible con esta distancia focal.
Las conclusiones, por tanto, son simples: si se quiere conseguir la máxima nitidez, es muy recomendable realizar las tomas en el modo de bloqueo del espejo. Lógicamente, la trepidación se reducirá con las focales cortas y tal vez el efecto deje de ser detectable.
Etiquetas:
fotografía
Etiquetas, Bitacoras.com: fotografía
05 septiembre 2014
Frescos góticos en Daroca
Abundando en la entrada anterior, les muestro un ejemplo de proceso que parte, como siempre, de un archivo RAW y acaba en una imagen procesada y corregida geométricamente (dentro de un orden). La iglesia de San Miguel en Daroca (Zaragoza) conserva un gran panel en un ábside, pintado al temple y datado en el siglo XIV. Su conservación es casual ya que durante la Edad Media, las iglesias hacían las veces de hospitales durante las epidemias que periódicamente azotaban las ciudades. Durante esos episodios, los muros eran encalados con lo que la ornamentación se perdía irremisiblemente. En esta iglesia me contaron que la zona del ábside estaba oculta por un retablo, lo que permitió que estos frescos se salvaran a lo largo de los siglos. Hace no mucho tiempo, dicho retablo fue retirado y las pinturas reaparecieron en un buen estado de conservación.
Las dificultades a la hora de fotografiar son las de siempre: poca luz, distancia excesiva, disparo a pulso, ángulos oblicuos y poco tiempo para hacer las tomas (durante la exposición de la guía, excelente, por cierto). La primera imagen muestra la foto en bruto del motivo central, que representa la coronación de la Virgen. Los datos EXIF nos dan una idea de las condiciones: f:4, 1/13" de exposición e ISO 1600 nada menos. Por suerte, el sensor de esta cámara es muy poco proclive a generar ruido como se puede apreciar en la imagen grande (ver al final).
¿Qué se puede hacer a partir de aquí? El proceso es el habitual: ajuste de blancos y control del contraste para intentar que la imagen se vea como se veía en directo, con colores más vivos. En este caso concreto añadí al proceso la corrección de la distorsión debida tanto a la perspectiva como a la curvatura de la pared. El resultado debería ser similar al que veríamos a 8 m de altura, situados perpendicularmente frente al panel:
Una gran diferencia ¿verdad? El mayor problema de este proceso es que no he podido medir las proporciones del rectángulo que inscribe la escena para darle las dimensiones exactas pero creo que el resultado es bastante razonable.
La imagen a tamaño completo (3264x3910 px) puede verse en Flickr en este enlace (pulsa encima para ampliar).
Las dificultades a la hora de fotografiar son las de siempre: poca luz, distancia excesiva, disparo a pulso, ángulos oblicuos y poco tiempo para hacer las tomas (durante la exposición de la guía, excelente, por cierto). La primera imagen muestra la foto en bruto del motivo central, que representa la coronación de la Virgen. Los datos EXIF nos dan una idea de las condiciones: f:4, 1/13" de exposición e ISO 1600 nada menos. Por suerte, el sensor de esta cámara es muy poco proclive a generar ruido como se puede apreciar en la imagen grande (ver al final).
Motivo central del mural en formato RAW, sin procesar. |
Imagen procesada. |
Una gran diferencia ¿verdad? El mayor problema de este proceso es que no he podido medir las proporciones del rectángulo que inscribe la escena para darle las dimensiones exactas pero creo que el resultado es bastante razonable.
La imagen a tamaño completo (3264x3910 px) puede verse en Flickr en este enlace (pulsa encima para ampliar).
Etiquetas:
fotografía,
historia
Etiquetas, Bitacoras.com: fotografía , historia
09 marzo 2014
Fotografiando un mosaico romano
Los mosaicos son difíciles de fotografiar. Las dificultades más comunes se deben a su tamaño y a su posición, que suelen obligar a tomar vistas oblicuas con las deformaciones consiguientes. En mi paseo dominical por el Museo de Arte Romano de Mérida me decidí a tomar de una vez una imagen de dos de los mosaicos más accesibles. Ya les he mencionado que dentro de los museos las dificutades se multiplican. En este caso, los mosaicos están en posición vertical, adosados a los muros, lo que permite colocarse cómodamente en uno de los pasillos superiores para estar, más o menos, a su altura.
El MNAR tiene una iluminación natural que entra por huecos en la parte superior de los muros y una artificial mortecina donde podemos encontrar cualquier tonalidad de luz entre el blanco y el naranja. La mejor solución sería fotografiar de noche y con un montaje de iluminación "profesional" pero no es el caso ya que estamos paseando por el Museo a media mañana y sin trípode.
Ante ambos mosaicos hay pasarelas desde las cuales es posible hacer las fotografías pero ninguna de ellas está bien ubicada: el centro del mosaico está siempre desplazado verticalmente, lo que obliga a hacer tomas oblicuas. Como no hay muchas opciones, hice las fotos cuidando solamente que el eje de la toma estuviera centrado horizontalmente en el cuadro que quería sacar. El resultado en bruto es el siguiente:
Aún no hay correcciones y verán que las tomas son diferentes en iluminación y contraste. Hay varias causas para ello:
Tras la toma, el proceso que sigo es el siguiente:
Finalmente, el mosaico fusionado vuelve a PS para el recorte y, si son necesarios, los ajustes finos de luminosidad y contraste por zonas. El resultado es el siguiente (pulsar encima para ampliar):
¿Cómo debería hacerse si fuéramos en serio? La forma sería similar (bueno, superficialmente similar) a como fotografían un cuadro en este video: con una estructura paralela a la superficie del mosaico, realizando múltiples tomas solapadas perfectamente perpendiculares a la misma, con luz artificial y fusionando todas las tomas para crear una imagen con iluminación homogénea, color real y alta resolución. Pero eso será en otra ocasión.
Más fotos del Museo (y otras) en mi cuenta de Flickr.
El MNAR tiene una iluminación natural que entra por huecos en la parte superior de los muros y una artificial mortecina donde podemos encontrar cualquier tonalidad de luz entre el blanco y el naranja. La mejor solución sería fotografiar de noche y con un montaje de iluminación "profesional" pero no es el caso ya que estamos paseando por el Museo a media mañana y sin trípode.
Ante ambos mosaicos hay pasarelas desde las cuales es posible hacer las fotografías pero ninguna de ellas está bien ubicada: el centro del mosaico está siempre desplazado verticalmente, lo que obliga a hacer tomas oblicuas. Como no hay muchas opciones, hice las fotos cuidando solamente que el eje de la toma estuviera centrado horizontalmente en el cuadro que quería sacar. El resultado en bruto es el siguiente:
Las dos tomas iniciales, realizadas desde una pasarela. |
- la luz principal viene de una claraboya por lo que la diferencia de la intensidad media entre las tomas es importante.
- los ángulos de toma son diferentes: perpendicular (o casi) el primero y oblicuo (hacia abajo) el segundo, lo que también afecta a la luz captada por el sensor.
Tras la toma, el proceso que sigo es el siguiente:
- pasar los ficheros NEF a DNG (con Adobe DNG Converter); es un paso prescindible pero he decidido almacenar mis fotos en bruto en este formato.
- verificar qué tomas han salido movidas y borrarlas.
- importar los DNG restantes en Photoshop (PS) realizando el ajuste de blancos.
- tratar en PS las dos fotos para corregir, al menos parcialmente, la diferencia de luminosidad entre la parte superior y la inferior y la diferencia de tonalidad entre las zonas iluminadas más directamente (luz más cálida) y las que están más ocultas (luz más fría). Son ajustes manuales bastante subjetivos y, además, tampoco quiero modificar excesivamente los otiginales, pero entiendo que son necesarios. Ambos los realizo con el plugin Viveza de Nik Software aunque podrían hacerse bastantes maneras diferentes.
- hacer la fusión de ambas tomas con Photomerge (también en PS), algo que podría realizarse con otras aplicaciones pero que aquí resulta cómodo y automático. La fusión ajusta las intensidades y tonalidades bastante bien ya que la zona de solape en muy amplia.
- exportar a formato TIF.
Finalmente, el mosaico fusionado vuelve a PS para el recorte y, si son necesarios, los ajustes finos de luminosidad y contraste por zonas. El resultado es el siguiente (pulsar encima para ampliar):
Mosaico una vez unidas las dos fotografías y realizadas las correcciones de tonalidad, luminosidad y perspectiva. |
Más fotos del Museo (y otras) en mi cuenta de Flickr.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grab this Widget ~ Blogger Accessories