El detector en cuestión es un fraude evidente, todo ee palabrería sin sentido y tecnología esotérica, pero eso no fue impedimento para que la empresa los vendiera masivamente al gobierno iraquí que entre 2008 y 2009 compró 1500 unidades por valor total de 85 millones de dólares (a más de 55000 dólares la unidad.
Las denuncias de fraude han sido numerosas en internet, desde Bad Science hasta James Randi, que retó directamente a la empresa fabricante a demostrar su funcionamiento en condiciones controladas con un premio, si lo lograba, de un millón de dólares. La empresa no contestó.
Finalmente, leo hoy que Gran Bretaña ha prohibido la exportación del susodicho aparato a Iraq y Afganistán ya que no se atreven a que sus tropas se vean afectadas por la "protección" de estos artefactos. Transcribo un párrafo de la noticia:
[...] una investigación de la BBC el viernes puso en duda las afirmaciones de la compañía, ATSC. La emisora llevó los componentes clave del artefacto a un laboratorio, que concluyó que un componente supuestamente destinado a detectar explosivos contenía en realidad tecnología usada para prevenir robos en comercios.Otro párrafo de la agencia ANSA que lo deja todo un poco más claro si cabe:
El director de una compañía británica de detectores de bombas inservibles que eran vendidos a más de 20 países, entre ellos Irak y Afganistán, fue arrestado este viernes por la Policía, según se informó hoy. Jim McCormick, de 53 años y dueño de la empresa ATSC, fue detenido ayer bajo sospecha de fraude y engaño comercial.Mientras tanto, los inútiles artefactos siguen siendo usados en los puestos de control de Bagdad. Acuérdense del asunto si otro chiflado vuelve a inmolarse llevándose las vidas de un centenar de personas y piensen qué pena se merece el tal McCormick.
Al día de hoy, la empresa fabricante, ATSC muestra una página web "en reparación".
P.S. Buscando por ahí encuentro la lamentable noticia de que en México también han picado.
3 comentarios:
Desafortunadamente, no sólo gobiernos como los de Irak y Afganistan han sido víctimas de estos vivales; varios gobiernos y fuerzas de seguridad de México han comprado aparatitos similares (especialmente el conocido como GT200) para detectar armas y drogas.
Saludos.
Lo que nos faltaba, ya tenemos suficiente con muchísimas cosas y ahora también con detectores que no detectan, pronto estarán vendiendo droga "pirata" si es que no lo hacen ya.
Recién encontré tu blog y me agrado bastante, no soy tanto de la rama de las ciencias ya que me fui por las humanidades, pero alguna ves soñé con ser médico, así que le tengo un gran respeto a las ciencias. Un saludo desde México.
Pues bienvenido, intento explicar las cosas para que no sea necesario "ser de ciencias" :-)
Publicar un comentario