Golem es, en la mitología judaica, un ser fabricado a partir de materia inerte, una versión primigenia del monstruo de Frankenstein. Podemos usarlo aquí como una metáfora de la ciencia cuando sobrepasa sus límites y, a modo de aprendiz de brujo, provoca consecuencias incontrolables e irremediables. También como un reflejo de las acciones de aquellos personajes que manejan, manipulan, desinforman, alimentan falsedades o, simplemente, gestionan desde la ignorancia o desde la incompetencia.
06 septiembre 2006
Hace un año...
Hace un año comenzaba a escribir en este blog sin tener mucha idea de lo que iba a durar. La primera entrada fue breve, justificando el nombre elegido, por eso la pongo aquí, para no perder el norte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grab this Widget ~ Blogger Accessories
6 comentarios:
¿Un año ya? Se me hace que lo he estado leyendo desde siempre. ¡Felicidades!
Vaya, no era consciente de que lo leyera nadie durante meses (menos mal que no puse contador de visitas al principio, menuda depresión...). Gracias por perseverar :-)
Y que buen año hemos pasado, espero que sean muchos más.
Un saludo
Bueno...
Supongo que es más fácil leer las nuevas entradas cada pocos días...
A lo que yo hice...
Leer todas en un par de veces.
Hasta que me puse al día...
Y es que llegué algo tarde al mundo de los blogs.
Pero, ¡como "enganchan" algunos! :)
Saludos norteños.
Hay una secuencia bastante graciosa de la serie Friends (sí, es algo recurrente) en la que Joey —eterno aspirante a actor de los buenos, y en este episodio protagonista de una master class de interpretación—, explica como hay que colocar el gesto para esa cosa tan salada de la pausa dramática. Él les dice (no es literal, claro), que para bordarla lo que hace es dividir de cabeza 760.534 entre 65, así, mirando al techo, con la mirada perdida.
(Vale, por escrito tiene menos gracia.)
Lo que quiero decir es que a veces me ha costado mucho, pero mucho, seguir una explicación científica, acercarme a ese mundo, conseguir entender una frase de cada quince, perderme y volver a perderme (con la cara de dividir 760.534 entre 65). Aquí en su casa, con usted, es diferente. Consigue que parezca todo más fácil. Y además me harto de reír, así que...
Chin-chín, :-)
(Ha habido que simular las copas y el champán. Mira que no sacar nada...)
Mil disculpas por el champán, diablos, debería haberlo pensado. Sobre lo de dividir, no hay problema, que esa cara se nos pone a todos con más bien gran frecuencia (el que diga lo contrario miente). Y lo importante, obviamente, es pasarlo bien, yo suelo conseguirlo a pesar de algún cabreo esporádico. Seguiremos informando :-)
Publicar un comentario