03 abril 2021

Mentir en política

Acabo de oír por la radio dos secuencias de declaraciones de políticos de colores diferentes con un nexo: la mentira. Sólo citaré una de ellas: Grande-Marlaska en el asunto del cese de Pérez de los Cobos. Sus declaraciones van cambiando, a veces sutilmente, otras no tanto, según se destapaba información que comprometía las anteriores. Estoy seguro de que en cada país se pueden encontrar ejemplos locales que replican lo mismo. 

Eso me ha hecho recordar el librito de Sam Harris “Mentir” donde desgrana los argumentos que hacen que mentir no sea la mejor opción en casi ninguna circunstancia (creo recordar que él defiende que en ninguna).

Y ambas cosas me han hecho reconocer que la mentira en la política (y en más ámbitos, pero hoy hablo concretamente de esto) tiene más consecuencias que la mera exposición pública de que alguien nos ha querido engañar. Voy a intentar enumerarlas para comprender mi propia desolación. 

Cuando alguien nos miente está afirmando un hecho falso con intención de engañarnos y lo está haciendo con consciencia y con intención. Las consecuencias de una mentira son, o deberían ser, de cierta importancia. La primera es la pérdida de confianza: esa persona ha demostrado que no es de fiar y si ha querido engañarnos una vez, no podemos asegurar que sea la única y que en el pasado y en el futuro esa conducta e intención sean otras. Ya solo con esto, esa persona deja de ser un referente y se convierte en un escombro, una sombra que, no sólo no nos vale para nada, sino que debemos eliminar, siempre con esfuerzo por nuestra parte, del paisaje político en cuando a promesas, programas, declaraciones y confianza. Nada en lo que él intervenga será fiable, nada quedará limpio cuando hable de ello, nada podemos creer si pasa por sus manos porque él mismo se ha encargado de destruir la confianza que podríamos haberle concedido a priori como regalo, ahora dilapidado.

Otras reacciones son posibles, claro, especialmente en política. La más común es la justificación, que muchas veces acaba recurriendo a la causa mayor: en efecto, ha mentido, pero lo hacía por una buena razón o para salvaguardarnos de un mal mayor. No voy a entrar hoy en la repugnancia que me provocan los “fans” que acuden sistemáticamente a este tipo de argumento. Sólo diré que si el político ha destruido la confianza, el “fan” dinamita su propia credibilidad personal al hacer patente que prefiere que nos engañen a que nos cuenten la verdad. Con ello deja claro que él mismo mentiría sin problema renunciando voluntaria y púbicamente a su honradez e integridad, algo de lo que los demás deberíamos tomar nota por si en un futuro nuestros caminos se cruzan en cualquier ámbito, personal o profesional incluidos.

Pero el problema, lamentablemente, no se limita a la destrucción de la confianza en el individuo pillado en falta. Cuando un político miente, lo más frecuente es que en su propio partido se le proteja, se juegue con nuevos engaños para intentar camuflar o atenuar la mentira original. La bola de nieve crece según más políticos se añaden al alud, mienten a su vez y usan un “argumentario” construido para reducir la realidad a términos más beneficiosos para su color, simples de asimilar e intencionalmente sesgados para ocultar lo que evidencia la mentira. Hay intención de confundir, de ofuscar, de impedir la libertad de análisis de la ciudadanía ocultándole información o dándola tan distorsionada que resulta perniciosa.

Cuando esta conducta se generaliza a todos los partidos, las mentiras acumuladas forman tramas complejas, en constante colisión entre ellas, y las consecuencias suben un nivel más: no solo la confianza se socava definitivamente a nivel global (personas y partidos) sino que obliga a los ciudadanos a un inmenso esfuerzo para intentar atisbar la verdad detrás de todas las “realidades alternativas” que se han ido formando con la bola de nieve infinita que una mentira libera. 

En este estadio, ya no es fácil distinguir qué debemos usar como dato y qué debemos descartar, la falsedad se hace tan común que oculta y degrada la información veraz ¿quién nos garantiza la veracidad si la mentira se ha hecho herramienta común para llegar a fines partidistas, para manipular a los ciudadanos a beneficio de un color? La honradez se compromete, no sólo a nivel del mentiroso, sino que éste y sus secuaces consiguen que la duda se extienda a todo el escenario político que se convierte en un mal sueño ¿quién querría vivir en un decorado donde no sólo sabes que hay una gran proporción de falsedad, sino que, además, no puedes reconocer la verdad?

Como dije antes, las consecuencias a nivel social son demoledoras: el ciudadano no fanatizado puede seguir con su ideología personal pero descree del sistema para llevarla adelante, no confía en los “representantes” ya que la mentira usada y aceptada como herramienta política ha destruido esa confianza. Todo el sistema en el que debería basarse una democracia se tambalea y la unión de la sociedad con la política, que es el fundamento de una sociedad avanzada, desaparece. La mentira ha traído la desolación que, como en La historia interminable, nos oscurece el mundo poco a poco.


19 abril 2020

La necesidad de la cultura en los tiempos de las redes sociales

Recuerdo cuando hice el servicio militar que choqué (a la fuerza ahorcan) con una realidad que desconocía. Yo venía del norte, con educación universitaria y un círculo de colegas y amigos del mismo pelaje. Al llegar a Cáceres a finales de 1980, me encontré con que un porcentaje nada despreciable de los reclutas no sabían leer ni escribir y alguno ni siquiera contar. Era una España que no conocía y que yo creía que no existía o que, al menos, era solo marginal.
 Han pasado cuarenta años, la escolarización de los niños es obligatoria desde hace mucho y en la práctica casi universal y el analfabetismo es realmente marginal entre la población joven o adulta joven.
Han pasado, en efecto, cuarenta años...
Probablemente sigo viviendo en un ambiente no muy representativo pero, a falta de mili, las redes sociales son la nueva ventana a la realidad de la sociedad. La conclusión a la que llego no es optimista; nadie es analfabeto (salvajes faltas de ortografía aparte) pero eso destapa el nuevo reto: la cultura.
La lectura de cientos de tuits o de entradas en Facebook muestra que necesitamos avanzar urgente e intensamente hacia el objetivo de ser algo cultos. No hace falta complicarse mucho la vida, bastaría comenzar con leer asiduamente (vale novela negra, no hay problema) y con seleccionar un poco lo que vemos por la televisión y, conseguido esto, abordar la gran ausente: la cultura científica.
La cultura científica no es saber de todo y en profundidad, no hace falta saber qué es un trasposón o un alelo, tampoco una trasformada de Fourier o el determinante de una matriz. Tener cultura científica es adquirir unas nociones bien asentadas sobre las cuestiones fundamentales de la ciencia actual: la diferencia entre una bacteria y un virus es comprensible, conocer algo sobre la historia de los humanos en los últimos dos millones de años se puede conseguir en una hora de lectura de la Wikipedia, saber qué es la famosa PCR tan de moda hoy es, no solo fácil, sino apasionante por su improbable y alucinógena historia...
La ausencia de cultura científica es la causa, aparte de algunos casos de mala fe, de muchas barbaridades que se están difundiendo alegremente por las redes y que hacen sospechar que de lo poco que podríamos recordar de física y de biología de la enseñanza obligatoria, no queda nada, ni siquiera el sentido de la prudencia a la hora de abrir la boca o aporrear un teclado.
¿Cómo empezar? Se me ocurre que una opción sencilla y eficaz es leyendo "Una breve historia de casi todo" de Bill Bryson. Cada capítulo toca un tema diferente y como el autor es periodista, se planteó como objetivo entender lo que escribía para poder a su vez explicarlo con claridad a un público no especialista. Yo disfruté enormemente con el talento de Bryson y recordé y aprendí mucho con ese libro.
Conste, para terminar, que todos cojeamos, nadie es hoy un "hombre del Renacimiento" pero deberíamos intentar cada día acercarnos un poco a manejarnos con algo de solvencia en historia, artes y ciencias. Eso sí es un objetivo vital, aparte del básico de sobrevivir, que es lo primero, obviamente. 

Relacionado: De tramas, educación y supervivencia.



13 octubre 2019

Poster: "Izquierda y derecha"

Hace un tiempo encontré un cartel donde se esquematizaban las diferencias entre las posiciones políticas de izquierda y de derecha. Lamentablemente, estaba hecho a media de los EE.UU. y sus partidos dominantes (Demócrata y Republicano) con lo que era poco exportable a Europa.
Por aquello de mi tendencia a hacer amigos los fines de semana, me decidí a elaborar uno con visión eurocéntrica, donde hay una riqueza y xperiencia algo más amplia que en los EE.UU. En el exótico caso de que le interese a alguien, es posible descargarlo en el enlace de abajo en PDF y en la imagen en JPG. En el cartel explico lo siguiente: 
"La ideología política se configura a partir de dos componentes básicos: cuál es el objetivo final (la utopía, la sociedad ideal que se desearía) y cuál es el camino para llegar a ella (una estructura de estrategias sectoriales). Estos dos componentes pueden tomar forma mediante una combinatoria de variables casi ilimitada, lo que supone una cantidad de ideologías teóricamente enorme. En la práctica, intentamos reducir esa multidimensionalidad a unos pocos ejes que den cuenta de la mayor parte posible de la diversidad. El eje izquierda-derecha es posiblemente el más explicativo aunque, al ser una reducción, no puede dar cabida a todas las variantes ideológicas. Las características mostradas son tendencias generales derivadas de los comportamientos históricos en el pasado reciente y están centradas en Europa. Lógicamente, hay casos cuya combinatoria no encaja bien con este esquema; aún así, creo que una gran parte de los movimientos actuales no marginales encuentra su sitio en este modelo".
Descargar PDF en https://www.dropbox.com/s/ehoqlra0w04opfs/left_right.pdf?dl=0


13 enero 2019

Falsa modestia

Me disgusta la afirmación "en la ciencia todo es provisional y puede ser descartado mañana" o "en la ciencia no hay ningún conocimiento permanente, todo está en perpetua revisión". Siendo muy estrictos, ambas frases son correctas pero hay un problema que no debe confundirnos: dan la impresión de que todo conocimiento es igualmente precario, que todo puede ser descartado con igual probabilidad y que, consecuentemente, las afirmaciones que se hacen desde la ciencia son poco menos que improvisaciones cuya certeza es imposible valorar. Y claro, eso no es verdad.
La ciencia tiene un objetivo básico: comprender el mundo. La forma de hacerlo es aumentar el conocimiento recogiendo datos, observando hechos y estableciendo relaciones entre ellos. Este proceso permite construir modelos que, a su vez, permiten explicar y, deseablemente, predecir la realidad.
La idea de que toda construcción científica es provisional se plantea porque es probable que un modelo que hemos construido hoy sea insuficiente en el futuro o sea mejorado según sepamos más cosas. Este proceso lleva a cambios en los modelos que van, progresivamente, ajustándose mejor a la realidad. La teoría de la gravedad de Newton es un buen ejemplo: funciona perfectamente en ciertos escenarios pero ha sido perfeccionada con el descubrimiento de la relatividad y hoy los satélites no estarían en órbita sin usar modelos que incorporen efectos relativistas. Eso no significa que la teoría de Newton fuera falsa sino perfeccionable y de hecho puede usarse en muchos casos donde variables del sistema, como la velocidad, están dentro de ciertos rangos.
El hecho es que nuestro conocimiento de mundo va mejorando según la ciencia avanza. A veces descartaremos hipótesis, otras las confirmaremos y en muchísimas ocasiones lo que haremos será modificar su valor de verosimilitud o probabilidad de certeza.
En este marco, cuando se menciona lo de la "permanente revisión" del conocimiento, podemos asegurar que, aunque eso sea formalmente cierto, hay una enorme cantidad de conocimiento que está consolidado y comprobado de forma que su verosimilitud es indistinguible del 100%. Ese conocimiento no va a cambiar; por poner un ejemplo simple: la Tierra es esférica, no plana, y eso es inmutable con una probabilidad indistinguible del 100%.

La Tierra plana (Trekky0623 at English Wikipedia, via Wikimedia Commons).
Hay casos diferentes, claro. Si planteamos como hipótesis la existencia de vida extraterrestre, hay pocos científicos que nieguen su posibilidad, pero en realidad no tenemos ni idea de si existe o no. Aquí si se aplica con claridad la idea de que mañana todo puede cambiar porque no hay conocimiento consolidado que podamos usar para asignar un valor de verosimilitud a la hipótesis. Sin embargo, una buena parte del conocimiento actual está verificado y puede considerarse parcial (no lo conocemos todo de todo) pero seguro.
En conclusión: disiento con las frases entrecomilladas del comienzo a pesar de haber sido planteadas por científicos de buen nivel. En ciencia no todo es provisional y no todo corre el riesgo de ser descartado mañana (o la probabilidad de que eso ocurra es mínima). Hay mucho conocimiento que podemos considerar permanente y, aunque todo está en perpetua revisión, no lo está porque aún haya una duda razonable sobre su certeza, sino porque se aplica día a día en miles de modelos y procesos en ciencia a ingeniería. No demos armas a los postmodernos, el conocimiento científico no es relativo y dependiente de una u otra cultura, los hechos verificados no van a cambiar y los modelos, más que falsos, son perfeccionables: las vacunas y la pasteurización van a seguir funcionando y mañana no vamos a encontrar que la fisiología detrás de ellas es falsa; si salimos por la ventana del cuarto piso, la gravedad va a darnos un disgusto por muy exquisitamente revisionistas que nos pongamos.

11 noviembre 2018

Fake news y responsabilidad

Somos maestros en descargar nuestra responsabilidad en otros. Leo que se pide a Facebook y a Twitter que diferencien las publicaciones falsas de las ciertas y que borren las primeras. No puedo entenderlo, no solo porque la línea que separa la verdad de la falsedad es frecuentemente difícil de trazar, sino porque si lo hicieran tardaríamos diez segundos en acusar a estas empresas de ejercer la censura.
Va siendo hora de aceptar que la responsabilidad no es del medio sino nuestra. Obviamente, la parte principal recae sobre el que genera la "noticia" pero sería irrelevante si no hubiera una multitud entusiasta que la comparte y reenvía elevándola del gris montón que compone en 99.9% de las publicaciones dándole, ya de paso, cierta aura de certeza.
Creo que hay dos tipos principales de "replicadores" de la falsedad: los incondicionales y los ignorantes. Cuando hablo de replicadores no me refiero a que de vez en cuando caigamos en el engaño y le demos al botón erróneo, ya que todos hemos caido alguna vez en eso. Me refiero a aquellos que lo hacen con reiteración, a los que ves que, día tras día, promueven aquello que debería hacer sido ignorado, cuando no despreciado.


El primer grupo, los incondicionales, son aquellos que difunden la falsedad solo porque confirma sus creencias o porque sirve a sus intereses. Hay subgrupos, claro. Desde los que se lo creen todo sin la más mínima reflexión, hasta los que justifican la mentira porque contribuye a un imaginado bien mayor que, casualmente, coincide con los objetivos de su ideología (en sentido amplio, no sólo ideología política). En el fondo, todos comparten una propiedad común: la verdad no les importa demasiado si la mentira arrima el ascua a su sardina, su sacrificio es un efecto colateral.
El segundo grupo, los ignorantes, nos incluye a todos los demás aunque, lógicamente, en grados diversos. Todos ignoramos más de lo que conocemos por lo que separar lo cierto de lo falso no es siempre una tarea fácil. Por ese motivo, si algo nos llama la atención o nos asombra, tendemos a compartirlo y amplificarlo sin demasiada reflexión, incluso atendiendo sólo a los titulares. Lo que distingue a un extremo del eje de la ignorancia del otro son dos factores: el sentido crítico y la vagancia. El primero es nuestra única defensa contra la falsedad y se desarrolla con la educación: cuanto más sepas de historia, de política, de ciencia... más difícil será engañarte. Lamentablemente, educarse es trabajoso porque hay que leer, analizar, procesar la información, sintetizar y, en definitiva, ir construyendo un entramado congnitivo que soporte nuestros juicios dándoles solidez. Es tarea de toda la vida y, claro, es más fácil consumir juicios precocinados que construir los propios. Aquí interviene el segundo factor, la vagancia. Aunque no lo sepamos todo, hoy lo tenemos a nuestro alcance en internet. La mayoría de las noticias falsas se desmontan en un par de minutos si nos molestamos en buscar información complementaria.
El perfecto difusor de noticias falsas auna la vagancia con la indiferencia por la verdad y consigue como resultado que la mentira avance, que los indeseables que la generan triunfen y que el conocimiento se vaya perdiendo poco a poco entre un ruido que lo hace más difícilmente alcanzable.
Por eso pienso que los docentes tenemos una tarea añadida a enseñar materias concretas: convencernos y convencer de que sólo el sentido crítico, apoyado en una sólida base de conocimientos, hará que la sociedad avance.

27 mayo 2018

Incoherencia

Acabo de escuchar un debate en la radio sobre incoherencia y se me ha ocurrido improvisar cuatro líneas al respecto. Por adelantar mi primera conclusión, aunque parezca extraño, creo que hay muy poca gente incoherente, si es que la hay.
Ya comenté en otro momento que tenemos un gran banco de datos en nuestro cerebro fruto de la experiencia, la reflexión (poca o mucha, da igual) y la lectura o el estudio, entre otras cosas. Este banco de datos no son sólo hechos, sino también reglas, modelos, hipótesis... Tener esta herramienta nos permite tomar decisiones valorando múltiples factores y múltiples objetivos simultáneamente. Nuestra vida transcurre así, tomando decisiones de forma continua ante lo que nos pasa día a día. Si llamamos coherencia a aceptar y actuar de acuerdo con esas decisiones, que consideramos las mejores, considero casi imposible que resolvamos hacer algo que no creamos lo más adecuado, es decir, somos coherentes.
El problema viene, creo, de que confundimos la coherencia con observar reglas inmutables que deben respetarse con independencia de las circunstancias. Yo creo que el concepto puede abordarse de forma diferente.


Un ejemplo clásico es el médico que, mientras fuma, te dice que fumar es malo. Eso, para mí, no es incoherencia. En efecto, él te está dando una información correcta de acuerdo con lo que sabe pero, sin embargo, parece no aplicarse a sí mismo. ¿Cuál es la explicación? Creo que lo que pasa es que el médico, a la hora de decidir sobre fumar o no fumar, ha tomado una decisión basada en varios factores, no sólo en su salud (las decisiones rara vez son unifactoriales). Los otros pueden ser el placer que le da fumar y la dificultad que le supondría superar la adicción, por ejemplo. Otro factor, esta vez en contra, podría ser el coste económico de fumar. Ante estos factores, decide que, al menos por el momento, seguirá fumando. No ignora el daño a largo plazo, por supuesto, pero valora más el beneficio (placer) a corto. Advertirte a ti del peligro es su forma de introducir ese factor en tu sistema de decisión para que luego llegues a tu conclusión, la que sea, con la información adecuada (es también su obligación como profesional). Él ha tomado la suya y si ha valorado y ponderado los factores (aunque sea erróneamente), esa decisión es coherente.
Otro ejemplo es que yo defiendo respetar los límites de velocidad en la carretera. Y claro, no sólo lo defiendo, sino que lo creo, y como soy coherente, circulo siempre dentro de esos límites. Eso no fue obstáculo para que un día, hace un par de años, fuera a Sevilla superando holgadamente los 120 km/h de la autopista. ¿Qué pasó? Pues que nos retuvo un atasco a la salida de Mérida durante casi media hora y teníamos que llegar a un examen. Aquí el sistema de toma de decisiones usó las circunstancias del momento, no habituales, y el llegar a tiempo pesó más que los límites establecidos (y que yo, insisto, respeto porque creo que debo hacerlo).
En consecuencia: coherencia no es hacer siempre lo mismo, en toda circunstancia, sino hacer lo que consideras adecuado o "bueno" en función de los escenarios o circunstancias. Eso, obviamente, puede llevar a actuar de formas diferentes pero no necesariamente incoherentes. Respetar la velocidad será habitualmente lo que haga porque en circunstancias normales creo que es lo adecuado, pero eso no quita para que haya excepciones y ahí lo coherente, porque lo ves como opción idónea, sea llegar al examen.
Otro problema en esta discusión es que comúnmente y por error o mala interpretación, llamamos incoherencia a algo que no lo es.
El caso de Pablo Iglesias es de lo más comentado esta temporada: tras criticar en el año 2012 la compra de una propiedad por parte de Luis de Guindos (dice su tuit "¿entregarías la política económica de un país a quien se gasta 600.000 € en un ático de lujo?"), él hace algo similar en el 2018. Esto, en mi opinión, no manifiesta incoherencia sino falsedad, que es algo bastante diferente. Todo apunta que el tuit transmite un mensaje ideológico que realmente él no asume: lo escribió con el objetivo de vapulear a un personaje de un partido diferente y ganar crédito entre los que se podían sentir identificados con una posición ideológica en la que él no se integra. Obsérvese que yo no hablo sobre la ética de las compras, sino sobre las declaraciones hechas públicamente con suposición de veracidad.
Por no centrarme sólo en este ejemplo, ahora estamos asistiendo a las fintas y contorsiones que casi todos los partidos hacen para apuntarse o no a la moción de censura que presenta el PSOE contra el PP. ¿Son incoherentes los partidos que no se apuntan a pesar de autodefinirse en contra de la corrupción? Estoy seguro de que no, de que lo que pasa es que ese factor pesa muy poco en la estrategia de los partidos. Queda bien su mención porque la gente está sensibilizada con el tema de la corrupción y sería perjudicial no subirse al carro de la virtud, pero hay otro factor muy por encima de ese: la conveniencia política en cada momento. Hay partidos que prefieren mantener este gobierno durante un tiempo porque consideran que eso será beneficioso para ellos a medio plazo y ese, al final, es el bien mayor desde su punto de vista y desde su sistema de decisión. Es decir, falsedad (a la hora de criticar la corrupción de forma absoluta y sin matices) más que incoherencia, mensajes rotundos (porque venden) a sabiendas de que habrá que obviarlos cuando se presente un escenario donde el objetivo entra en contradicción con las declaraciones de moralidad.
Como resumen, tres conclusiones: 1) la incoherencia "privada" (de nosotros con nosotros mismos) no existe o es rarísima, 2) la aparente incoherencia "pública" (declaraciones dirigidas a los demás) suele ser, más bien, un indicador de falsedad y de mentira y 3) el pecado no es su incoherencia, es nuestra credulidad.
Grab this Widget ~ Blogger Accessories
 
º