24 octubre 2010

Gran Bretaña: vendiendo los montes públicos

Hace unas semanas critiqué la propuesta de Jaime Lamo de Espinosa, catedrático de economía en la UPM y ex-ministro. En el post Confundiendo valor y precio: vendamos el patrimonio natural me hice eco de su peculiar idea para ponerla de vuelta y media. Parecía una chifladura, una ocurrencia de alguien a quien le importa un bledo la conservación de lo poco que queda en este país de ecosistemas naturales, alterados pero aún valiosos. La mala noticia es que a algún político de Gran Bretaña se le ha ocurrido lo mismo y parece que va a llevarlo a cabo. Hoy leo en adn.es:
El Gobierno británico proyecta vender parte de la masa forestal del país como medida para reducir el déficit. La ministra para el Medio Ambiente, Carline Spelman, anunciará próximamente el plan para deshacerse de aquí al año 2020 de aproximadamente la mitad de las 748.000 hectáreas de bosques de las que se ocupa actualmente la Comisión Forestal. [...] Según el periódico, la legislación por la que se rige actualmente la gestión de los "bosques antiguos" como el de Dean o el de Sherwood, será seguramente modificada de forma que las empresas privadas puedan proceder a la tala de árboles.
La noticia aparece en Telegraph.co.uk y debería servir como mínimo para plantearnos algunas cuestiones sobre la responsabilidad de los políticos. El problema es que políticos con cargos efímeros toman decisiones irresponsables que generan efectos difícilmente reversibles sin que se les pueda exigir responsabilidad alguna.

Bosque de rebollo (Quercus pyrenaica) en el Norte de Extremadura

22 octubre 2010

[Breves] Llega el curriculum vitae normalizado

Parece una buena noticia. Hasta el momento, cada vez que había que presentarse a una convocatoria era necesario rellenar un curriculum vitae específico y normalmente diferente a todos los demás. Finalmente, algunos habíamos decidido no hacerlo y enviar siempre el mismo, un CV válido para el Ministerio pero no necesariamente para la AECID, CYTED, Fundaciones, otras universidades (no olvidemos que hay que presentar el curriculum hasta cuando te nombran miembro de un tribunal de tesis...)
La necesidad de organizar ese caos era evidente y el Ministerio de Ciencia e Innovación y la FECYT han elaborado un CV digital normalizado, el CVN. Se supone que será válido en todo lugar aunque el listado de instituciones que lo han adoptado es, por el momento, corto. Al CVN se incorporará una firma electrónica (por fin) y estará en formato PDF con estructura interna XML.
Nota: rebuscando por la Red encontré el Europass Curriculum Vitae, algo que parece seguir la misma tecnología y orientación, aunque no es adecuado para carreras académicas, como supongo que será el CVN.

No, aunque me gusta, este no es..

Lamentablemente, mi universidad aún no se ha adherido al asunto éste, supongo que por despiste, por lo que no puedo dar más detalles sobre la estructura del documento que, entre otras cosas, facilitará la evaluación a efectos de acreditaciones y proyectos. Me preocupan cosas como, por ejemplo, que no hayan incluido el DOI para las publicaciones, o que no se haya previsto una conexión online a través de ese DOI para rellenar automáticamente los campos. Sería una pena perder esa oportunidad.

15 octubre 2010

Paseos virtuales en el Vaticano

La Capilla Sixtina es un edificio rectangular de ladrillo, tan sobrio por fuera que no tiene ni una fachada digna de tal nombre ni una puerta que de al exterior. Por dentro es otra cosa como ya saben Lamentablemente hace años que se avisa del deterioro que causa la enorme cantidad de visitantes (más de 7 millones al año) que buscan ver en directo las escenas más famosas de la pintura mundial (la de Adán y el señor con camisón entre otras).
Una solución alternativa es contemplarlo todo desde casa, sin soportar empujones ni agobios, a través de una representación virtual realizada tras dos años de trabajo por la Villanova University (EE.UU.). Se trata de un modelo casi 3D del interior donde es posible desplazarse a placer y acercarse bastante a los frescos de paredes y bóveda. A mí me ha resultado realmente espectacular.

Fresco del Juicio Final

Rebuscando un poco encontré que esta peculiar universidad ha realizado otros modelos igualmente magníficos e incluso más complejos, como los de las cuatro basílicas mayores de Roma, San Pedro, San Pablo, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, y la Capilla Paulina.

En la nave de San Juan de Letrán
En el baptisterio de Santa María la Mayor



En San Pablo Extramuros
Pasen por estos lugares y piérdanse un rato que realmente merece la pena ya que, aparte de la tranquilidad, la calidad técnica de las tomas y del montaje es excepcional.

11 octubre 2010

8 hechos sobre el buen uso de las baterías de iones de litio

Hay una confusión generalizada sobre el mantenimiento de las baterías de un ordenador portátil. Actualmente todas son de iones de litio, en vez de las de níquel-cadmio de hace unos años. Aún así, algunos seguimos usándolas como si fueran iguales y no las recargamos hasta que se descargan completamente, o a lo mejor las quitamos cuando estamos conectados a la red, o siempre que podemos las usamos sin enchufar para que no estén de vacaciones... Como acabo de estrenar un ordenador me he puesto a mirar por internet a ver si aclaraba mis ideas. Por lo que he leído (a veces un poco contradictorio) deduzco que debería haberlo mirado antes porque estaba haciendo las cosas bastante mal  :-(

Los ordenadores portátiles han evolucionado un poco desde este IBM "portable"
 Aunque el tema se ha tocado en bastantes sitios, la página de mayor interés que he encontrado y de donde se puede extraer una información muy completa es BatteryUniversity.com. Les pongo abajo una síntesis algo desordenada de los hechos más relevantes que he sacado en claro. 
  1. Cuando las llegan las baterías vendrán con una carga aproximada de un 40%: basta con cargarlas hasta que el indicador señale carga completa. No es necesaria una primera carga larga y es una muy mala práctica hacer ciclos de carga/descarga completos antes de usar la batería por primera vez.
  2. La intensidad de carga es crítica con estas baterías: no debemos usar nunca cargadores que hagan cargas rápidas o ultrarrápidas porque se reducirá muy sensiblemente la vida útil de la batería.
  3. El número de ciclos carga/recarga es limitado por lo que el deterioro de la batería es inevitable. Según las condiciones, este número está en el rango de 300 a 800 (sobre este asunto se encuentran muchas cifras incoherentes pero estas parecen las más fiables).
  4. Si trabajamos con el ordenador conectado a la red hay dos motivos para quitarle la batería y otro para mantenerla, usted decide. Interesa quitarla cuando la temperatura del ordenador sube sensiblemente porque el calor es un enemigo mortal de la batería. También porque esa batería estará permanentemente al 100% de carga y eso no es bueno para su conservación. Sin embargo, interesa mantenerla si la corriente no es estable ya que la batería protegerá al ordenador del corte a menos que tengamos un SAI.
  5. Las baterías de iones de litio no deben descargarse completamente. Al contrario que las de niquel-cadmio, les benefician recargas cuando la carga remanente está aproximadamente al 20%. Sólo tiene justificación una descarga mayor cuando el medidor de la batería (el que nos dice cuanto queda de tiempo de alimentación) ofrece estimaciones erróneas y se considera necesario reajustarlo. En ese caso podra hacerse una descarga más intensa pero nunca con frecuencia.A mí esto último nunca me ha pasado pero como lo dicen por ahí, lo cuento.
  6. Las baterías pueden dejarse conectadas a la corriente de red porque incorporan un sistema para desconectarlas cuando la carga es completa. No es necesario, por tanto, estar muy atento a los tiempos de recarga.
  7. En el caso de almacenar las baterías durante unas semanas sin uso, estas deben guardarse con una carga de aproximadamente un 40% y en una zona fría (5-15 ºC estará bien). Hay pruebas que dicen que tras un año de almacenamiento a 25 ºC, esa batería podrá recuperar el 96% de su capacidad pero si se dejó completamente cargada, la recuperación será solamente del 80%.
  8. Como hemos visto, es difícil que las baterías de iones de litio soporten mucho más de 600 ciclos de carga/descarga, incluso tratándolas bien. Es conveniente, por tanto, no usar las baterías innecesariamente si existe la posibilidad de conectar el ordenador a la red ya que ahorraremos ciclos de su vida útil. Dado que en el ordenador estarán completamente cargadas es bueno quitarlas si se opera enchufado a la red pero deben retirarse dejándolas a media carga (40%), no completamente llenas, por las razones de conservación que vimos en el punto 7.
En fin, esto es todo lo que he sacado en limpio y me ha parecido coherente. Que sus baterías (y las mías) disfruten de una larga vida.

    09 octubre 2010

    Como comparar dos libros puede llevarte a la cárcel

    En la Europa de la libertades, un tribunal ha decidido que comparar el libro X con el libro Y puede ser motivo suficiente para encarcelarte. ¿Extraño, no? Pues resulta que un tipo llamado Geert Wilders, presidente del Partido por la Libertad holandés, dijo que El Corán es "un libro fascista como el Mein Kampf".
    Wilders reconoce abiertamente que detesta el islam y sostiene sin tapujos que es una ideología peligrosa y violenta. A partir de ahí, la frase citada sirvió para que se la haya abierto un juicio por "incitación al odio, discriminación e insultos a los musulmanes" ante el cual Wilders dice que simplemente hace uso de su libertad de expresión para manifestar su opinión .
    En la mía, que la comparación sea justa o sea una tontería no es importante. Tampoco es la cuestión de fondo estar de acuerdo o no con Wilders respecto al carácter del Corán. La cuestión es mucho más profunda y relevante  ¿puedo expresar en público la opinión de que el Corán incluye contenidos que son una amenaza para, por ejemplo, las sociedades occidentales sin que eso sea considerado incitación al odio? ¿Toda opinión crítica al Corán será considerada un insulto a los musulmanes y me llevará a juicio?

    El caso es que en países laicos parece que algunos tribunales empiezan a acotar la libertad de expresión trazando límites que casualmente siempre coinciden con la superficie de la religión islámica.
    Avisos hubo, no hay que negarlo. Nos caímos del guindo al enterarnos de la fatwa del ayatolá Jomeini en 1989 llamando al asesinato del escritor Salman Rushdie por blasfemia y apostasía. El affaire de las caricaturas de Mahoma publicadas en un diario danés en el año 2005 nos hizo evidente que la condena de Rushdie no nos era tan ajena como pudo parecer en un principio. En este caso, el gobierno danés defendió la libertad de expresión y se negó a ceder a las presiones que, lamentablemente, fueron ejercidas no solo por países islámicos sino también por los EE.UU. y Gran Bretaña. Parece que fue aquí donde surgió la expresión mágica ya que estos últimos países calificaron las caricaturas como un inaceptable incentivo al odio religioso y étnico. Además de numerosas y violentas manifestaciones en varios países islámicos, las representación consular de Dinamarca en Beirut y la embajada en Siria fueron incendiadas y el periódico amenazado. Ninguno de los casos pierde vigencia ya ue la fatwa de Rushdie sigue ne pie y en enero de este mismo año 2010 un tipo armado con un hacha intentó matar a uno de los dibujantes. 
    La equiparación de una caricatura con la "incitación al odio religioso y étnico" (¿étnico?) y la aplicación de esta expresión talismán a la comparación de los dos libros solo se explica por el miedo y por falta de convicción a la hora de defender derechos que nos hemos otorgado en un proceso largo y costoso. Es necesaria, en primer lugar, una reflexión sobre la solidez de nuestros principios y, en segundo, sobre intromisión de las religiones en las reglas sociales. Estamos en la sociedad de la tolerancia pero es necesario no sólo que la apliquemos nosotros sino que la exijamos al otro lado.

    02 octubre 2010

    Arranca UNE Books ¿era lo que esperábamos?

    UNE Books, a pesar de su chocante título en inglés (¿por qué no UNE Libros?), es una plataforma recién creada de distribución y compra de libros electrónicos desarrollada por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, asociación que agrupa a 62 editoriales de universidades y centros de investigación. Encontraremos ahí, potencialmente al menos, la oferta editorial académica más importante que hayamos visto en este país hasta el momento.
    Era algo necesario aunque sólo fuera porque la mayoría de las editoriales universitarias tienen un funcionamiento, por decirlo suavemente, discreto, sin apenas distribución y con precios disparatados, algo que no se ha solucionado con la impresión en CD habitual en los últimos años. Estos son problemas que el libro electrónico puede solucionar ya que no se encarece con las pequeñas tiradas y no hay gastos de impresión, encuadernación ni distribución.
    He entrado en UNE Books y les cuento las bondades y problemas que veo para que la iniciativa tenga el éxito que se merece. Espero que algunos problemas se solucionen con el tiempo ya que hoy es solamente el segundo día de funcionamiento:
    1. Oferta: al día de hoy hay apenas 500 libros en el catálogo, algo muy limitado pero que sin duda crecerá rápidamente.
    2. Precios: un disparate en mi opinión. Hay libros desde 6 o 7 euros pero muchos está en el rango de los 15 a los 25. Eso no tiene fácil justificación en libros electrónicos por los motivos que comenté antes.
    3. No encuentro si los precios llevan o no IVA incluido. Esto no es despreciable porque el libro electrónico paga el 16% frente al 4% del libro en papel (sí, algo difícil de entender). 
    4. Formatos: parece que todo se distribuye en PDF protegido mediante DRM lo que genera siempre problemas al usuario. Los ejemplos más claros son el cambio de lector, la viabilidad en el tiempo de la validación de derechos, la dificultad en hacer copias de seguridad sistemáticamente.... Personalmente, yo nunca compraré un libro protegido por este sistema.
    5. Al estar protegidos los libros con DRM es necesario darse de alta en Adobe para obtener una identificación, tener instalada la aplicación Adobe Digital Editions en el PC, definirla como aplicación predeterminada para leer PDF y dar de alta los lectores con el mismo ID de la compra. No parece que eso sea una buena estrategia para potenciar el uso de libros electrónicos.
    6. Entre los modelos presuntamente compatibles se ignora al que creo que es el más vendido a nivel mundial: los Kindle de Amazon. Tampoco funcionarán nada menos que los iPAD y compañía porque tampoco aceptan Adobe DRM.
    7. Te recomiendan que descargues algún libro gratuito para familiarizarte con el sistema y verificar que tu lector es compatible. Lamentablemente la lista de libros gratuitos está vacía.   
    8. No hay libros con licencia Creative Commons o similar que puedan ser descargados libremente. Temo que la forma de control elegida impida que un autor pueda distribuir sus libros con esa licencia. Espero equivocarme.
    9. Si tienes problemas de descarga o uso, la asistencia técnica solamente se extiende 48 horas a partir de la compra. Obviamente insuficiente.
    10. Habrá que mejorar el buscador (mucho). Introduciendo "física", "biología" y "genética" me salen siempre los mismos libros, sin aparente relación con los términos (el primero siempre es "Nupcialidad y cambio social en España", el segundo "Democracias y democratizaciones"). Finalmente, buscando por "patafísica" me sale exactamente lo mismo (?).
    No podré usarlo.
    Y este tú tampoco.

    Enredando un poco se encuentran casos difíciles de entender. Por ejemplo, la Revista Internacional de Sociología edita 4 números al año. La suscripción en papel a un año completo cuesta 43,38 euros y el número suelto 18,00 euros (a añadir el 4% de IVA). Curiosamente, el número en formato digital cuesta 15,85 euros. No sólo la rebaja es minúscula sino que los cuatro números de una año saldrían por 63,40 euros, un 50% más caro que el papel. Supongo que haya una explicación y yo esté interpretando mal las cosas, no sé...

    Finalmente, volamos al tema del DRM. Por un lado, hay que entender que con DRM no estás comprando el libro sino solamente el derecho de leerlo. Si la validación de licencia falla (hay varias causas posibles), o cambias de dispositivos más de x veces (creo que seis en este caso, algo inevitable con el tiempo) o se te va el disco a hacer gárgaras pierdes el libro que has pagado.
    En mi opinión, el éxito del incipente libro electrónico depende entre otras cosas de la mayor simplicidad en su compra, de la mayor comodidad para el usuario y de que realmente te den lo que has pagado: un libro. El DRM genera siempre problemas y frustraciones, nunca facilita nada al comprador. Copio y pego de aquí sobre las obligatorias operaciones precompra:
    Si un cliente tiene que pasar por 5 pantallas distintas, descargar un programa desconocido, instalarlo y “definir autorizaciones de dispositivos” sólo para leer un libro es que no hemos entendido nada.
    Para rematar, les copio abajo un fragmento de post donde Enrique Dans habla específicamente del DRM de Adobe.
    El DRM de Adobe tiene dos graves problemas: es caro, y es malo. Es caro para el editor, y es enormemente malo, malísimo, para el cliente. La experiencia de comprar un libro se convierte en desastrosa, ademas de plantear problemas de incompatibilidad para una gran cantidad de dispositivos. Viendo lo agradable que resulta comprar libros en plataformas como Kindle o Apple, uno se plantea qué combinación de hierbas ha debido fumar quien tomó la decisión de adoptar Adobe DRM: es, simplemente, una mala decisión: si pretendías con ello protegerte, además, deberías saber que como ocurre con todo sistema DRM más tarde o más temprano, ya está roto. Si combinas todo esto, además, con un posicionamiento en precio poco atractivo, obtienes un cóctel que convierte tu oferta en una invitación abierta a que el cliente obtenga el libro en otro sitio.

    23 septiembre 2010

    [Breves] Artículo gratuito en Investigación y Ciencia

    Tienen más, claro, pero este es nuestro y puede descargarse sin coste. Lo encontrareis bajo el título El viento y la dispersión de las plantas. Corresponde al número de julio de este año.

    21 septiembre 2010

    Un hombre sin más

    No podía dejar de hablar, aunque sea poco y aunque todo el mundo los haya hecho ya, sobre Labordeta. Es raro que un personaje me deje una huella profunda, debe ser falta de sensibilidad, pero de vez en cuando aparece alguno. Ya hice algunos posts dedicados a gente como Ernesto Sabato, Vicente Ferrer o Juan Rulfo.
    Hoy toca uno más, un tipo de voz rotunda con la que lanzaba mensajes como piedras, nítidos y demoledores. A finales de los 70 pasaba yo por una época un tanto tormentosa de mi vida y una tarde de julio de uno de esos años recalé en un pueblo de Salamanca cuyo nombre he olvidado. Esa noche hubo un recital en un campo de las afueras y entre mis confusos recuerdos aparece cantando un tal José Antonio Labordeta.
    No lo seguí en los años siguientes y reconozco que Labordeta nunca me llamó la atención como cantante. Luego fue posible conocerlo un poco mejor como persona y poco a poco pasó a formar parte de la escasa galería de gente a la que daría un abrazo si un día me cruzara con él por la calle. Hoy aprecio algunas de sus canciones porque lanzan esos mensajes simples que a veces necesitamos para que nos estremezcan y nos saquen del perpetuo sopor en que vivimos. Cada vez hay menos gente que consiga eso.

    16 septiembre 2010

    Confundiendo valor y precio: vendamos el patrimonio natural

    Jaime Lamo de Espinosa es catedrático de economía en la UPM. En un artículo publicado en ABC habló de una nueva desamortización como solución al déficit del Estado. Me enteré por el blog de Curro Bonet y yo, como Curro, me he quedado de piedra y he decidido comentar también las ocurrencias del economista. Ya sabíamos que estábamos en manos del capital y de los mercados (esa escurridiza especie criptozoológica) pero este tipo de "soluciones" me ponen los pelos de punta. Les resumo la cosa.
    Don Jaime dedica el primer párrafo a recordarnos que el Estado tiene un enorme déficit y que la cosa está muy chunga. En su segundo párrafo propone su ocurrencia: una desamortización de bienes públicos. No sé si ese término es conocido al otro lado del charco pero la definición de la Wikipedia es buena:
    Consistió en poner en el mercado, mediante una subasta pública, las tierras y bienes no productivos en poder de las llamadas «manos muertas», es decir la Iglesia Católica o las órdenes religiosas y territorios nobiliarios, que los habían acumulado [por causas diversas].
    Es decir, se vendió un patrimonio privado para engrosar las arcas del Estado, enajenando tierras, edificios e incluso bienes comunales. Los nuevos propietarios (a veces no tan nuevos) pagaban impuestos a partir de ese momento por lo que negocio fue redondo para el Estado.
    Hoy nuestra legislación prohíbe enajenar propiedades. Cosas de la seguridad jurídica. Por lo tanto, don Jaime acude a los bienes públicos y cómo no, se fija en los montes. De sus cuentas sale que son enajenables unos 7,5 millones de hectáreas de "superficie forestal" (no cubierta de bosques necesariamente en la actualidad). Vendiendo 1/3 de las mismas, el Estado podría ingresar entre 7500 y 21000 millones de euros.
    El párrafo siguiente esboza la ingeniería legal necesaria para semejante asunto. No es fácil pero él encuentra alguna solución. Me gusta especialmente la siguiente:
    Los bienes comunales y demás de dominio público son inalienables, imprescriptibles e inembargables. No obstante, la ley permite la alteración de la calificación jurídica de los bienes previo expediente en el que se acredite su oportunidad y legalidad.
    Es todo tan fácil ¿verdad? Me recuerda algo a aquello de Groucho Marx de "mis principios son estos pero si no le gustan tengo otros": la ley no permite embargar el terreno porque es comunal luego la solución es hacer un expediente para que deje de serlo y entonces vía libre. Con dos cojones.
    Al final don Jaime reconoce que no tiene ni idea de si la cosa va a funcionar. Pero le da igual: enajenemos los bienes públicos y si sale mal pelillos a la mar.

    Bosques de Quercus pyrenaica, enajenables, a vista de satélite.
    El asunto me molesta especialmente porque el catedrático se olvida (o le da igual) que lo que propone es la pérdida definitiva y la muy probable degradación del poco patrimonio natural que las administraciones del Estado poseen. Dado que sólo le interesa el dinero, tampoco menciona qué posibles usos harían los nuevos propietarios de los terrenos enajenados ni qué actividades habría que permitir para que la compra fuera atractiva. Pequeños detalles que para don Jaime deben ser secundarios, probablemente despreciables ¿qué importa eso si los ayuntamientos tienen dinero fresco con el que seguir tirando?
    La crisis no la ha provocado la naturaleza pero parece que dilapidar lo poco que nos queda en este país es la mejor solución que se le ocurre ¿no sería mejor, sólo sugiero, analizar lo que ha ocurrido y ponerle freno a los dislates de las entidades especuladoras? ¿No sería mejor controlar mucho más duramente el endeudamiento de las admisnitraciones? ¡Ah, que eso no se puede hacer!
    Recordemos también, aunque tampoco lo diga él, que ese déficit se ha producido en buena parte por gastar más de lo que se tiene, por hacer las cuentas de la lechera previendo ingresos dudosos, por realizar, en suma, una pésima gestión del dinero público. Como dice Curro, hemos vivido importando riqueza del futuro a base de créditos, de forma que ese futuro se presentará en su momento despojado de recursos y de posibilidades, depredado, pidiendo que paguemos finalmente nuestras deudas.
    La solución debe venir, parece ser, poniendo precio a los montes (ojo, que los desiertos no los comprará nadie) y vendiéndolos a cualquiera que esté dispuesto a pagar. Destruyamos lo que sea para sacar de apuros hoy a unas administraciones manirrotas. Mañana será otro día. Que nuestros hijos busquen sus propias soluciones creativas. Eso es lo que propone el doctor Lamo de Espinosa, catedrático de economía y, tiemblen, ingeniero agrónomo y exministro. Otro día hablamos de las diferencias entre valor y precio.

    13 septiembre 2010

    Quemar o no quemar (Coranes): elogio de la indiferencia y de la defensa de derechos

    Gente como el "pastor" Terry Jones existe y existirá siempre (no caigan en la tentación casi irresistible de confundirlo con el miembro homónimo de los Monty Python). Son, por fortuna y por el momento, una minoría desquiciada y agresiva pero el desarrollo de esta pequeña historia ha mostrado que el problema que realmente debe solucionarse no son ellos. Me explico: con gente así tendremos que lidiar por pura estadística, jamás desaparecerán. Ante la imposibilidad de librarnos de ellos, la reacción más sana es la indiferencia ya que sus acciones sólo son ruido, no contienen nada valioso que merezca la pena escuchar. No quiero confundir la indiferencia con la tolerancia. Ser tolerante es aceptar el derecho que tienen los demás a hacer algo aunque este algo nos desagrade; la indiferencia añade un punto de desprecio y es, por lo tanto, algo más recompensante.

    Quema de libros en Berlín, 10 de mayo de 1933

    Esa deseable reacción de indiferencia no será unánime. Si Jones está, por hacer un símil estadístico, en una cola de la distribución, los del otro extremo reaccionarán de forma similar, posiblemente mimética, con lo que nosotros, que estamos en el medio, deberemos tratar a ambos de igual forma.
    Pero analizando lo que ha pasado con el mencionado Jones podemos darnos cuenta de varias cosas:
    el anuncio de la quema de Coranes por parte de este soplagaitas recibió una publicidad incomprensible que gracias a las escasas luces de los medios de comunicación alcanzó en pocas horas una repercusión internacional. Ese es el primer problema serio que deberíamos solucionar: la educación de los medios. Si eso no se produce, visto el facilísimo éxito mediático de la iniciativa, siempre habrá gente dispuesta a anunciar cualquier cosa con tal de aparecer en la televisión. Es tan barato...
    El segundo problema ha sido la reacción de la mayoría de la sociedad estadounidense. La indiferencia no se produjo sino más bien una reacción en cadena de emociones dispares aderezada por intervenciones que nunca recomendaron la conducta más razonable: ignoren a ese payaso.
    El tercer problema fue que nadie "importante" (al menos que yo sepa) defendió el derecho a quemar cualquier libro, estatua o fotografía que uno pueda tener. Quemar un Corán (o una Biblia) es un gesto que, aunque a mí me parezca innecesario, no tiene efecto alguno sobre las cosas. Es, o debería ser, como quemar una guía telefónica, "El capital" o, si nos ponemos a lo grande, las obras completas de Lenin.
    Sin embargo, nadie se atrevió a plantear esa cuestión en un contexto de completo acojone ante la prevista ira islámica y sus posibles consecuencias.
    Y eso nos lleva al otro lado. En este caso concreto desconozco la proporción de musulmanes que podrían ofenderse por esa anunciada combustión y tampoco sé cuántos de ellos estarian dispuestos a matar al autor de la ofensa. Temo, sin embargo, que la minoría no es aquí sólo una anécdota y que la acción violenta vía fatwa o cualquier otro pretexto es probable vista su persistencia en imponer el pensamiento mágico sobre la sociedad civil, sea ésta o no de la misma cuerda. Personalmente creo que ello refleja falta de fe porque un creyente de verdad no puede rebajar a su dios hasta el extremo de creer que puede ofenderse porque una reacción química degrade unos papeles en un rincón de este mundo. Pero bueno, muftíes y ayatolás tiene la iglesia por lo que ese tercer problema a solucionar es nuestro y se traduce en la falta de convicción a la hora de defender derechos elementales (digo elementales en su acepción de obvios) cuando a ellos se opone un grupo de fanáticos.

    Relacionado: los libros arden tan bien.

    04 septiembre 2010

    Rebuznos en la universidad

    Hace un tiempo critiqué a mi universidad por caer en una trampa absurda: aceptar asignaturas de contenido religioso como de libre elección (ver Excmo. 0 - Rvdmo 1). Un post un tanto ácido que terminaba
    Ahora barra libre ¿por qué no acordar con musulmanes, budistas, testigos, cienciólogos y demás peña acuerdos semejantes? ¿O es que la UEX ha decidido que la religión católica es la única y la verdadera?
    Luego podemos invitar a Rappel o cómo se llame el capullo ése a un máster, y al Padre Apeles a la lección inaugural del curso que viene. O poner una diplomatura en tarot.
    Ya sabía entonces que tenía algunos poderes paranormales pero la precognición no era uno de ellos. Sin embargo, han bastado cuatro años para que toda esta basura que mencionaba al final del post se haya extendido en nuestras universidades. Homeopatía, astrología y toda sarta de majaderías aparecen con cierta abundancia en forma de maestrías, cursos de especialización o postgrado, etc. Lamentablemente, estas actividades son aprobadas por comisiones académicas con lo que no sólo podemos hablar de los espabilados que los proyectan sino de los grupos de mariachis en forma de comisiones que aceptan cualquier cosa que pueda meter dinero en las arcas universitarias. 
    Las universidades que han caído tan bajo son demasiadas: León, Granada, Lleida, Sevilla, Alclá, Barcelona... Por suerte (bueno, por firme decisión de un grupo de colegas) están recogidas en un blog específico llamado propiamente La lista de la vergüenza que muchos de ustedes conocerán ya pero al que siempre hay que hacer publicidad.
    Recordando el día en el que nos suicidamos homeopáticmente
     Les recuerdo, ya de paso, que si quieren un título en homeopatía no es necesario que pasen por caja de ninguna universidad y paguen los mil o dos mil euros que suelen costar estas cosas. Como descubrió Yamato, pueden hacer un breve curso online en Laboratorios Boiron (la farmacéutica homeopática que más cara vende el agua en el mundo) para obtener el diploma acreditativo de homeópata. Gratis y, por supuesto, ausente de todo contenido y ajeno a cualquier conocimiento científico. Lean una síntesis en este post de El retorno de los charlatanes.


    23 agosto 2010

    [Fotografía] Paisajes del Norte

    Ayer subimos a la sierra del Aramo en un día cubierto que empeoró al ganar altura cerrándose la niebla Finalmente, el paisaje se abrió al Oeste y el sol apareció a ratos iluminando fragmentos de terreno. Luego la niebla se esparció desde el Noroeste a gran velocidad, generando paisajes efímeros. Las fotos de abajo son las tres que salvé de esa tarde antes de que anocheciera. Son bastante más grandes, pulsen encima para ampliar.

    Un buitre planea por debajo de nosotros en un paisaje onírico
    Mares de nubes, como oleadas; el sol ilumina el fondo.
    Las nubes reptan sobre el terreno derramándose en los valles.

    21 agosto 2010

    Bayas de goji: mitos y hechos

    Las llamadas "bayas de goji" comenzaron a venderse en España hace un par de años. Podrían haberse promocionado como un producto alimenticio más pero se prefirió adornar su publicidad con un aura de misterio con el propósito de atraer a los más incautos con los cebos habituales del misticismo oriental, medicinas milenarias y las propiedades casi mágicas del producto. Al día de hoy hay hechos que permiten valorar algunas afirmaciones.

    Datos básicos: las llamadas bayas de goji son el fruto de una solanácea de nombre científico Lycium barbarum L. Las solanáceas son una amplia familia entre cuyos representantes figuran la patata, el tomate, la berenjena o el pimiento (y otras más estupefacientes).

    Afirmación 1: el goji es una planta originaria del Tibet donde crece a unos 4000 m de altitud.
    Comentario: Lycium barbarum L. es una planta originaria del sudeste europeo y sudoeste asiático por lo que no es una sorpresa que fuera descrita por Linneo en el volumen 2 de su Species plantarum de 1873 (1) y dibujada en floras europeas bastante añejas como la alemana de Otto Wilhelm Thomé de 1885 (2). El arbusto crece muy por debajo de los 4000 m.

    Afirmación 2: el goji se cultiva en el Tibet de forma tradicional y con intensivos cuidados que incluyen no ser tocados por la mano humana.
    Comentario: la planta no se cultiva en el Tibet sino de forma comercial y extensiva principamente en la provincia china de Ningsia (Cheng,, K.-T. et al. (2000), RAPD analysis of Lycium barbarum medicine in Taiwan market. Bot. Bull. Acad. Sin. 41: 11-14.1); es, por tanto, un producto más que veremos después que no respeta un supuesto cultivo "ecológico".

    Afirmación 3: es el alimento que utiliza la milenaria Medicina Tradicional China para recuperar el chi o energía vital.
    Comentario: tal vez se use en las prácticas pseudomédicas de China pero sería un hecho irrelevante por dos motivos: 1) la MTC es acientífica y lo mismo incluye las bayas susodichas que el polvo de cuerno de rinoceronte y 2) la existencia del chi y, consecuentemente, la necesidad de recuperarlo, repararlo o parchearlo es algo indemostrado con lo que supone un argumento de validez nula.

    Afirmación 4: las bayas son un alimento excepcional con multitud de nutrientes, antioxidantes, vitaminas, etc. y beneficiosos efectos sobre la salud.
    Comentario: puede ser aunque hay circunstancias que aconsejan ser escéptico. El motivo es que los estudios y análisis existentes están monopolizados por un autor llamado H. Amagase cuya filiación es una empresa privada llamada Freelife International especializada en productos pseudomédicos donde, sorpresa, aparece nuestro goji bajo la marca registrada GoChi. Este tipo de cosas se llama conflicto de intereses y aunque no prueban que los estudios sean falsos deben ponernos en guardia ya que están hechos por los mismos que lo venden (ver Merck y sus fantasmales autores para un ejemplo farmacológico severo).  
    La única declaración explícita sobre las propiedades nutricionales del goji la ha hecho Emilio Martínez, catedrático de Fisología que comenta que no tienen ninguna propiedad beneficiosa probada en estudios científicos extensos de intervención clínica en humanos y que sus componentes son los mismos que los de otras frutas y verduras.


    Masajeando las bayas relajadamente


    Los problemas
    Las bayas de goji pueden ser un alimento o complemento para quien esté dispuesto a pagar hasta 60 euros por kg pero recientemente ha surgido un problema que echa por tierra el aura místico/ecológica que algunos querían para este producto. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha hecho una serie de análisis cuyo resumen es las 10 muestras analizadas incumplen los requisitos para su comercialización en Europa ya que "contienen gran cantidad de pesticidas, algunos ilegales en Europa, y metales pesados como cadmio, cobre y plomo".

    Aunque la cantidad de metales pesados no supera los límites legales, los pesticidas sí incumplen la normativa:
    [...] El análisis de pesticidas revela la existencia de 13 pesticidas en las muestras de bayas [...] hay marcas que emplean hasta 10 pesticidas diferentes. De las 13 sustancias empleadas como pesticidas 3 no se encuentran autorizadas en la Unión Europea: se trata de Cyhalotrin, presente en 8 de las 10 muestras, un disruptor endocrino o sustancias capaces de alterar el sistema reproductor y endocrino en general, irritante en la piel; Fenpropatrin, presente en 3 de las 10 muestras, irritante tracto respiratorio, y Fenvalerato presente en 8 de las 10 muestras (disruptor endocrino, irritante tracto respiratorio, irritante en la piel). Además, se usan sustancias autorizadas, pero a menudo por encima de los límites establecidos,  es el caso de Cipermetrina y Acetamiprid, sustancias con efecto irritante.
    La OCU ha pedido la retirada del producto de los mercados y un mayor control de las importaciones. La reacción de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha sido comedida aunque tiene un par de aspectos curiosos:
    En relación a los metales pesados, teniendo en cuenta que se presenta como producto desecado y de acuerdo con los límites establecidos en la legislación europea vigente, no se sobrepasan los valores permitidos.
    En relación a los plaguicidas, se encuentran dentro de los límites legales, a excepción de una muestra que supera el límite establecido para un plaguicida en una centésima.
    Así pues a la vista de estos datos y teniendo en cuenta que tampoco se trata de una muestra reglamentaria, desde la AESAN no se estima la pertinencia de proceder a la retirada solicitada por OCU, asimismo, queremos aclarar que no existe ningún riesgo inmediato para la salud, para las personas que hayan consumido este producto.
    También ponemos de manifiesto que no existen evidencias científicas que avalen la publicidad sobre los efectos saludables que a veces se realizan de este tipo de productos

    Personalmente supondría que la reacción lógica ante las "muestras no reglamentarias" sería que la propia AESAN replicara los análisis con "muestras reglamentarias" para verificar o refutar los análisis de la OCU. No parece que vaya a hacerlo. También es algo extraño que al mencionar los plaguicidas se obvie la presunta presencia de productos no autorizados.
    En cualquier caso y ante esta situación, la ciudadanía debería actuar con lógica: consumo moderado o abstención hasta que la cosa esté mucho más clara y olvidarse de los presuntos efectos casi mágicos hasta que realmente exista evidencia de ellos si es que eso ocurre alguna vez.

    15 agosto 2010

    Jesucristo cura pero sólo gripes, no septicemias

    ¿La Biblia como fuente de información paleopatológica? ¿O tal vez una oportunidad de publicar ahorrándose el trabajo que supone hacer un artículo normal? Esto fue lo que intentaron Kam L.E. Hon (con un correo de hotmail) Pak C. Ng y Ting F. Leung (estos de la Chinese University of Hong Kong), autores de Influenza or not influenza: Analysis of a case of high fever that happened 2000 years ago in Biblical time. Traduzco parte del resumen:
    La Biblia describe el caso de una mujer con fiebre alta que fue curada por nuestro Señor Jesucristo. Basándonos en la información provista por los evangelios de Marcos, Mateo y Lucas, discutimos el diagnóstico de la afección febril. [...] la mujer con fiebre en la Biblia es una de las más tempranas descripciones de la gripe humana.
    Verán que las descripciones en las que se basan Honel y colegas para aventurar un diagnóstico son un prodigio de exactitud y de detalles; según su artículo, su análisis se basa en las siguientes líneas:
    Mateo 8 14 Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre. 15 Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó,y les servía.
    Marcos 1 30 La suegra de Simón estaba con fiebre, y se lo dijeron.31 Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.
    Lucas 4 38 Cuando Jesús salió de la sinagoga, se fue a casa de Simón, cuya suegra estaba enferma con una fiebre muy alta. Le pidieron a Jesús que la ayudara 39 así que se inclinó sobre ella y reprendió a la fiebre, la cual se le quitó. Ella se levantó en seguida y se puso a servirles.
    El artículo es muy breve (dos páginas) pero aún así podemos disfrutar de comentarios memorables como estos:
    Lucas no cuantifica la fiebre ya que la escala Fahrenheit de temperaturas no fue inventada hasta 1724.
    La Biblia describe que cuando Jesús tocó a la mujer la fiebre desapareció instatáneamente lo que probablemente supone que la enfermedad no era una infección bacteriana aguda severa (como una septicemia) o una endocarditis subaguda ya que estas no pueden ser curadas instantáneamente.
    Otra consideración que podríamos tener es que la enfermedad fuera causada por un demonio o diablo. [...] En nuestro caso la influencia demoníaca no ha sido establecida y la mujer no tenía convulsiones aparentes o sintomatología residual [que la sugiera].
    Esta basura fue publicada en la revista Virology Journal en junio de este año y retirada hace un par de días tras sufrir una oleada de quejas y sarcasmos. La retirada del artículo era previsible pero su publicación no ya que pasó los filtros que supuestamente están ahí, precisamente, para evitar que aparezcan tonterías en revistas serias. Los editores deberían, en mi opinión, acompañar la rectificación con los comentarios de los revisores para que nos pudiéramos hacer una idea de las razones de la publicación y, ya de paso, meterlo en la lista negra de gente incapacitada para revisar más artículos.

    13 agosto 2010

    [Fotografía] Macrofotografía de alta calidad a muy bajo precio

    Lo de "alta calidad" es aún una presunción pero parece justificado. Leí en la página de Manuel Portillo un post sobre la enorme calidad de los antiguos objetivos Hexanon de Konica (1960-1980). Comenta Manuel:
    Los objetivos Hexanon de Konica están reconocidos por su extraordinaria calidad óptica, definición, reproducción del color y contraste. El problema de estos objetivos es que su registro montura-plano focal es el menor de los sistemas reflex y por tanto son inutilizables en el resto de cámaras de otros fabricantes [...].
    ¿Inutilizables en el resto? Depende de para qué queramos usarlos. En cámaras de otras monturas y registros mayores se convierten en unos objetivos perfectos para las distancias próximas, o para macro si se usan con aros de extensión.
    Entre estos objetivos destaca el Hexanon AR 1.7/50mm, uno de los mejores y más nítidos 50 mm fabricados [...]. Se encuentran en el mercado de ocasión por un precio irrisorio y son una alternativa casi gratuita y de calidad a un objetivo macro.
    Fiel a mi línea de probarlo todo y no profundizar en nada me puse a pensar ¿habrá forma de montar un Hexanon de estos en mi Nikon digital? La tentación era fuerte porque las fotos que Manuel muestra son espectaculares y no acuden a trucos de difícil gestión práctica como los objetivos invertidos. Una búsqueda por ebay mostró que, en efecto, los objetivos Hexanon están a la venta por precios mínimos si es que su calidad es tan buena como dicen. Finalmente, decidí probar y compré uno usado y vapuleado por 16 euros. Se trata de un Konica Hexanon AR 50 mm f1,7.

    Los problemas
    Mientras me llegaba el objetivo estuve buscando instrucciones de bricolaje por internet. Sólo encontré un par de páginas bastante alarmantes porque se referían a cámaras en formato 4/3 y además exigían el uso de métodos algo destructivos (por ejemplo).
    Mi caso era diferente no solo por el formato de la cámara sino por otro detalle que yo desconocía: la distancia entre la montura del objetivo y el sensor en una Nikon es de 46,5 mm mientras que el Hexanon fue diseñado para 40,5 mm (datos localizados buscando por flange distance, FD). La diferencia práctica es que si un objetivo se monta en una cámara diseñada para un FD mayor no se podrá enfocar a infinito sino solamente a distancias cortas. Lo contrario, objetivos con FD mayor que la cámara, sí funciona bien separando el objetivo mediante un adaptador de dimensiones adecuadas.
    ¿Causa perdida? Pues no porque, aunque no podamos hacer paisajes, un Hexanon montado en una Nikon es un magnífico objetivo para macrofotografía.


    El montaje
    Hoy he recogido el objetivo del correo: su aspecto es el de abajo.

    Konica Hexanon AR 50 mm f1.7
    Lo vemos por la parte de la montura pero verán también que tiene un golpe en la parte delantera que ha deformado la rosca donde irían los filtros. El vendedor aseguró que ese golpe no afectaba al funcionamiento y por suerte tenía razón.
    El sistema de montaje original del Hexanon era el llamado "bayoneta F", hoy incompatible con cualquier cámara.
    Dispuesto a cualquier cosa, con limas y minidestornilladores en la mesa me puse a buscar una solución aunque esta pasara por el desmontaje, corte y destrucción de algunos elementos.
    Lo primero (y verán que lo último) que probé fueron unos anillos de extensión de marca desconocida (china) que se suponía valían para separar un objetivo Nikon auténtico del cuerpo de la cámara. La sorpresa fue que podían ser utilizados para adaptar el Hexanon poniéndolos al revés: la parte de la cámara en el objetivo y viceversa. El kit de anillos está formado por cinco piezas: un adaptador a la montura de la Nikon con una rosca en la parte exterior, los tres anillos propiamente dichos y un adaptador previsto para el objetivo. Los tres anillos son prescindibles en esta operación pero necesitamos los dos adaptadores. Les pongo el montaje a continuación.

    Adaptador diseñado para ir en la cámara pero que debe ponerse en el objetivo. Hay dos posiciones posibles y hay que usar la que rosca hacia la derecha (más firme). Aunque la sujeción parece buena no hay retención por ningún mecanismo por lo que el objetivo podría aflojarse. Una vez comprobado que el sistema funciona, fijé el anillo con tres pequeñas gotas de pegamento.
    Objetivo y primer adaptador unidos y fijados.
    El segundo adaptador es el que debería ir al objetivo pero vamos a usarlo contra la cámara. Se fija al primero mediante una rosca sencilla que debe apretarse bien (o pegarse).
    Objetivo con los dos adaptadores, listo para ser montado en la cámara.
    Objetivo montado sobre una Nikon analógica (la digital era para hacer la foto). La sujeción es buena pero no existe mecanismo de retención por lo que, caso de mover el diafragma, debe hacerse procurando no girar el objetivo. La distancia de enfoque es de aproximadamente 12 cm.
    ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de este montaje? La ventaja más clara es la relación calidad/precio ya que todo el sistema sale por menos de 40 euros si nos conformamos con objetivos usados pero en buen estado (hay que evitar los que tengan hongos, claro). La segunda ventaja es que el montaje es muy simple y se hace en un par de minutos. Los principales problemas son que el objetivo debe dedicarse sólo a macrofotografía y que los automatismos (enfoque y medida de la luz) no funcionan pero ¿qué problema es este con una cámara digital?
    Les pongo abajo la primera prueba hecha sobre la marcha. He fotografiado un sello desde unos 12 cm de distancia y es aparente que la superficie estaba curvada y la iluminación improvisada. Los valores fueron 1 s de exposición con f11 de diafragma. La anchura de la toma es de 52 mm. La imagen de abajo está muy reducida, para ver la original (1.1 Mb) y verificar su supuesta calidad hay que pinchar encima. Lógicamente no se ha aplicado ningún filtro de enfoque ni de realce de bordes. Si alguien quiere el original (NEF) que me lo pida.

    El ancho capturado es de 52 mm, pulsar encima para ver a la resolución original (aunque en jpg)

    05 agosto 2010

    Arquitectura tradicional: hórreos y paneras

    En mi estancia estival en Asturias me dediqué un día a dar una vuelta por un par de pueblos conocidos por sus hórreos. Los de aquí ya lo sabrán pero para el resto comentaré que el hórreo es una construcción de madera típica del Norte de España y Portugal, cambiante de formas y de nombres según la zona donde esté.
    El hórreo es una construcción de planta cuadrada, hecha de madera y levantada del suelo por pegoyos (pilares) de madera o piedra. Su función fue la de servir de granero, aunque cabía en ellos desde el maíz (colgando antes de ganchos o gabitos en el exterior) hasta los productos de la matanza del cerdo, pasando por las patatas, habas (fabes) o cualquier otra cosa que tuviera que mantenerse fresca y fuera del alcance de ratones y demás gente de mal vivir. Abajo les pongo una foto ilustrativa.

    Hórreo en Sietes (Villaviciosa), pinchar encima para ampliar.
    Arriba pueden ver bastante claramente la forma de construcción: cuatro pegoyos, en este caso de madera, sobre los que se ponen lajas de piedra (muelas), cuadradas o circulares, que impiden que suban los ratones. Fíjense que al ser estos pegoyos de madera no se apoyan sobre la tierra sino sobre grandes piedras llamadas pilpayos que los aislan de la humedad y dificultan que la madera se pudra.
    Sobre elas muelas se acomodan cuatro grandes vigas o trabes formando el cuadro. En este caso concreto, existe una viga intermedia llamada sobigañu sostenida por un quinto pegoyu central.
    Por encima de esta estructura aparece la llamada colondra o cuerpo del hórreo, cuya planta cuadrada está cerrada por paredes hechas de anchas tablas llamadas cureñes. Las piezas de las esquinas tienen nombe propio, engüelgo, y en los hórreos antiguos están talladas en L en una sola pieza.
    El suelo se construye con gruesas tablas llamadas pontes o sollas.que se apoyan en el sobigañu.
    Cerrando la parte superior se contruye otro cuadro formado por linios, una réplica de los trabes aunque suelen ser algo más delgados ya que tienen que soportar menos peso. Los linios tienen una ranura en su parte inferior donde encajan cureñes y engüelgos, repartiendo el peso por toda la estructura.
    El tejado se construye mediante viguetas en cruz sobre las que se asientan les tiyeres, a modo de vigas inclinadas para dar caída al tejado de cuatro aguas. La cubierta puede ser de teja, como aquí, o de pizarra en la zona occidental y en este caso los aleros se sostienen con ayuda de unos puntales llamados tentemozos.
    En el lado más visible hay una puerta pero la escalera o subidoria ha desaparecido. Se hacía de piedra y nunca llegaba al hórreo sino que se dejaba un amplio hueco para dificultar la subida de los bichos. La tabla que se ve sujeta por unas L de madera (gavitu) se llama talamera y está ahí para facilitar la subida y la bajada desde la escalera.

    Escalera de piedra en una panera de Espinaredo (Piloña). Las dos puertas indican que la propiedad era compartida. El interior está tabicado con varas de avellano trenzadas.
    Puerta tallada en un hórreo de Espinaredo

    Los hórreos mostrados aquí son antiguos y sencillos. Los hay con corredores (ver abajo) dando la vuelta completa, a veces cerrados en un lateral mediante tablas (mandil) para proteger de la lluvia. Los hay decorados y pintados aunque casi siempre el tiempo ha hecho estragos en las maderas originales. Hay paneras, variantes con seis. ocho o más pegoyos y que pueden alcanzar dimensiones bastante respetables.

    Corredor en un hórreo de Sietes
    La ventilación se facilitaba con orificios en les colondres, muchas veces en formas decorativas


    Lamentablemente, la conservación de estas construcciones es precaria incluso en pueblos donde se han hecho restauraciones en las últimas décadas. El deterioro y el abandono son muchas veces evidentes, así como la falta de interés al convertir el espacio inferior en zonas de desguace. Desconozco las actuaciones de la administración al respecto pero es claro que hace falta mucho más esfuerzo por parte de todos.

    31 julio 2010

    Blogs y divulgación, un caso de estudio.

    Se ha abierto un tema interesante en Amazings titulado La verdadera divulgación ¿aún lejos? donde ha y opiniones diversas sobre el papel de los científicos como divulgadores o, incluso, sobre el deber ético de divulgar además de realizar el resto de su trabajo. A la sombra de ese debate escribo este post para dejar clara mi opinión sobre el enorme valor de los blogs como vehículo de la divulgación cientifica y técnica.
    Ilustraré el asunto con un ejemplo: en mayo del 2004 publicamos unos colegas y yo un artículo en de cierto interés (hoy tiene 118 citas). Aunque sea una revista bastante leída (o al menos consultada) era evidente que el tema no llegaría a conocerse ni a entenderse entre la gente ajena al gremio al estar escrita en inglés, en una revista de pago y, además, con un texto enormemente condensado por exigencias editoriales.
    La posibilidad de la divulgación apareció pronto ya que en julio de ese mismo año recibimos un correo electrónico de Investigación y Ciencia pidiéndonos una versión del artículo para publicar en esa revista. No les voy a negar que nos hizo cierta ilusión ya que podríamos explicarlo en español, con despliegue gráfico en color y dirigido a un público diferente. Pasé mis vacaciones en el mes de agosto redactando el trabajo y a mediados de septiembre lo enviamos al editor de I&C.
    La respuesta fue el silencio. Dejamos pasar un mes y preguntamos sobre el proceso editorial. Nada. Dejamos pasar dos meses y volvimos a preguntar. Nada. Finalmente pase todo el artículo a la carpeta de "olvidados".
    Al cabo de un tiempo abrí este blog por pura curiosidad (en el 2004 no había oido hablar de ellos siquiera) y en febrero del año 2007 consideré que era el medio idóneo para quitarme la espina y publiqué 5 posts explicando el trabajo paso a paso y dando a conocer sus problemas y su trastienda (que todos los artículos la tienen). Si hay alguien nuevo por aquí puede buscar A los musgos se los lleva el viento y le saldrá la serie entre los resultados más antiguos. Llevó su tiempo redactarlos, por supuesto, pero ahí están en unas condiciones idóneas para la divulgación: accesibles a todo el mundo, con figuras en color y libertad editorial.
    Aprendida la lección, repetí la jugada con otro trabajo y a lo largo de agosto de 2008 saqué otra serie de 4 posts titulada Las pardelas tienen GPS pero no le hacen caso. En este caso fui mucho más diligente ya que la publicación científica fue el 13 de agosto y los posts se escribieron entre el 3 y el 20 del mismo mes, comenzando antes de que el artículo fuera accesible (aunque ya sabíamos que había sido aceptado).

    El viento es uno de los protagonistas de los artículos; lo de arriba un fragmento de mapa donde la velocidad se traduce a colores (azul: calma; rojo: hasta 30 m/s) y para el sentido se usan flechas.

    No sé cuanta gente habrá leido los mencionados posts pero sí estoy seguro de que los blogs son la vía más flexible, rápida y aconómica de hacer divulgación. Si se nos demanda alguna vez que hagamos versiones amables de nuestro trabajo no hay necesidad de grandes iniciativas ni innovaciones ya que la herramienta existe. Sería bueno que las universidades se lo tomaran un poco en serio e hicieran portales específicos para sus científicos bajo el formato que sea (blog o wiki) pero mientras las universidades despiertan, si quieren buscar novedades científicas vayan a los blogs porque ahí encontrarán ejemplos magníficos de divulgación ágil (agilísima) y de gran nivel. 
    ¿Cómo acabó el asunto de I&C? Pues sorprendentemente recibimos un correo hace tres o cuatro meses con las galeradas del artículo. Han entendido bien: casi seis años después d enviarles el trabajo recibimos las pruebas de imprenta sin una sola explicación de la demora o de los silencios. Pasó, además, algo que no ocurre en los blogs: el texto había sido editado y modificado para adaptarlo al estilo de la revista, algo que no me gustó nada, no sólo porque el nuevo estilo no es el mío sino porque tomé muchas molestias en hacer una buena redacción. Tras un tira y afloja logré que volvieran a meter la introducción (la habían borrado) y algunos detalles similares. El artículo salió este mes de julio (escribo esto a "mes pasado" para que nadie lo considere propaganda). ¿Más diferencias? El copyrigth es de la revista, hay que pagar por ella y pasará al olvido en las bibliotecas mientras que los blogs, por el momento, tienen vocación de eternidad.

    25 julio 2010

    Domingo de verano

    Escribo esto escuchando Summertime en varias versiones (esta canción tiene docenas). Me recuerda cuando jugaba yo de niño por los prados de Asturias en verano. Me refleja la atmósfera de un cuadro que tengo, donde una casa se levanta en un paisaje de campos amarillos. Me sugiere esa placidez intemporal de las horas de calor en Castilla, mirando las tierras agostadas desde la casa de adobe.
    Luego viene la jodida realidad a sacarte la poesía de la cabeza:

    Temperatura en mi casa hoy, domingo 25 de julio. Arriba la exterior (a la sombra), en el centro la de la cocina y abajo la hora del evento.
    Pero bueno, no perdamos el ánimo y dejémonos llevar:

    Summertime,
    And the livin' is easy
    Fish are jumpin'
    And the cotton is high

    Your daddy's rich
    And your mamma's good lookin'
    So hush little baby
    Don't you cry

    One of these mornings
    You're going to rise up singing
    Then you'll spread your wings
    And you'll take to the sky

    But till that morning
    There's a'nothing can harm you
    With daddy and mamma standing by.


    23 julio 2010

    ¿Efecto contagio en la violencia machista?

    Publican en LaProvincia.es un artículo titulado Publicar noticias sobre violencia provoca un efecto mimético con un subtítulo "El 88 % de los casos de violencia machista se producen en los cuatro días que siguen a un suceso similar" con la cabecera siguiente:
    El psicólogo Pedro Alonso Cabrera recomienda en el estudio Aprendizaje vicario, efecto mimético y violencia de género que los medios de comunicación no publiquen noticias sobre asesinatos machistas para evitar que otros agresores imiten estos comportamientos. El especialista ha concluido que el 88,89 % de los casos se producen en un periodo que se extiende no más allá de cuatro días de que se haya producido un suceso de similares características. Sólo un 11,11 % se dan de manera aislada.
    La noticia sobre este informe ha merecido comentarios de todo tipo en el propio periódico y en algunos blogs. Algunos la reproducen sin más pero Víctor R. Ruiz cuestiona la significación estadística del resultado en su Cuaderno de Bitácora:
    No soy experto en estadística, pero si las muertes se distribuyeran durante el año de forma aleatoria, la media de días entre muertes se obtendría diviendo 365 entre el anterior total. De hecho, 365/79 = 4,6 días por muerte. Habrá ocasiones en los que sucedan en cortos espacios de tiempo, y otras veces, más largo. Por tanto, la afirmación «el 88,89 % de los casos se producen en un periodo que se extiende no más allá de cuatro días» entra dentro de lo razonable. Si esto es así, a partir de eventos distribuidos aleatorialmente no podemos concluir de ninguna forma que las noticias produzcan un efecto mimético
    ¿Quién tiene razón? Me puse a revisar un poco los datos y les expongo a continuación los resultados, a ver si están de acuerdo conmigo. Aunque el estudio original es ilocalizable en estos momentos, en LaProvincia.es nos pone un gráfico de donde pueden extraerse todos los datos necesarios. Lo copio a continuación por si desaparece con el tiempo (pulsar encima para ampliar):

    Cronograma de muertes de mujeres por violencia machista en el año 2008
    En el gráfico están marcados con un punto los días en los que se han producido las muertes y se encierran en un rectángulo las "series" de muertes, entendiendo como tales aquellos grupos donde se han producido muertes en los cuatro días siguientes a otra cualquiera. Por ejemplo, el día 3 de enero hay una muerte que es seguida por otra el día 5 y otra más el día 7. Dado que entre el 3 y el 7 han pasado cuatro días, las tres muertes suponen una "serie".
    Según este procedimiento, seguido aparentemente por el autor del trabajo, el 89% (72 de 81 casos) de las muertes forman parte de series lo cual demuestra el efecto contagio. 
    Lo malo (o lo bueno, según se mire) es que eso no es cierto.
    En mi opinión, en el recuento se comete un error grave: la primera muerte de cada serie se incluye en el recuento se "muertes por contagio" cuando es evidente que no debe hacerse si la muerte anterior se produjo hace más de 4 días.  En el caso comentado, la muerte del 3 de enero no puede añadirse al recuento, tampoco la del 17 o la del 31 de enero. En cambio, sí puede incluirse la del 22 de enero porque la anterior se produjo el 18. Por extensión, cuando se producen dos muertes el mismo primer día, como en el caso del día 22 de junio, es dudoso que la segunda deba añadirse al recuento porque la noticia no se conoce inmediatamente y es probable que el efecto contagio no haya podido producirse. En estos casos, sería necesario saber la diferencia en horas entre las muertes y cuando se publicó, algo que no sabemos ni tengo tiempo de buscar por lo que haré los cálculos con ambas opciones.

    Con esta consideración, el porcentaje de "muertes dentro de los cuatro días siguientes" baja del 89% al 58% o al 64% (47 o 52 casos) y, como es lógico, el 11% que se produce de forma aislada según el autor, sube al 42% o al 36% según se consideren las segundas muertes el primer día de cada serie.
    La siguiente pregunta es ¿cuál sería el porcentaje esperado si los eventos fueran aleatorios?
    Como mi capacidad estadística es muy limitada, acudí a Excel para hacer algunas simulaciones de series y estimar dichos porcentajes empíricamente.  Para ello basta con hacer lo siguiente:
    • se generan números aleatorios entre 1 y 365 en 81 celdas; cada número supone una muerte. Lógicamente pueden producirse una o más muertes en cualquier día del año.
    • se ordena la serie de menor a mayor (cronológicamente)
    • se cuentan los casos que distan 1, 2, 3 o 4 días del caso anterior.
    • se divide el recuento entre el total (81) y ya tenemos una estimación de la cantidad de casos que cabe esperar en ese intervalo de 4 días de forma aleatoria.
    Los resultados son que en una serie aleatoria cabe esperar que un 56% de los casos esté dentro de una ventana temporal de 4 días de un caso anterior. Este porcentaje no difiere gran cosa del 58% y 64% que arrojan los datos reales pero ¿son significativas las diferencias?
    Aquí acudimos a una página donde podemos hacer el test online y la respuesta es que no hay diferencias significativas entre los porcentajes (ni al 95% ni al 90% de nivel de confianza). La conclusión es que los datos aportados no apoyan la hipótesis de que el contagio exista en las circunstancias que el autor parece manejar (cuatro días de margen temporal). Tal vez haya entendido algo mal ya que no tengo acceso al informe original pero, mientras aparece, la recomendación de no publicar las noticias de las muertes no tiene fundamento en los datos aportados. Sería bueno poder analizar una serie más larga (la mencionada es del año 2008) pero desconozco donde localizar los datos.

    21 julio 2010

    De las cuevas y sus habitantes: un caso de longevidad

    La verdad está allí adentro

    Publican en TheScientist.com un pequeño artículo dando algunos datos sobre un extraño habitante de algunas cuevas del Este de Europa. Se llama Proteus anguinus y a pesar de ser un anfibio, su longevidad puede superar los 100 años y su vida media se estima en unos 68. No se sabe cómo es posible ese enorme contraste con sus parientes pero se han planteado un par de hipótesis relacionadas con una supuesta escasa producción de radicales libres. La que parece estar apoyada por algún dato es la que mantiene que el Proteus tiene un metabolismo mitocondrial diferente del resto de los mortales, siendo capaz de producir ATP (la molécula que almacena energía en los seres vivos) con mucho menos oxígeno del normal lo cual supone una producción muy reducida de radicales libres. Nada probado, sin embargo, como comentan en el artículo publicado en Biological Letters titulado Extreme lifespan of the human fish ( Proteus anguinus ): a challenge for ageing mechanisms.

    Escribí hace un tiempo sobre este personaje haciendo una recopilación histórica de sus principales características. Aprovechando la circunstancia (lo del Pisuerga y tal), vuelvo a sacar aquel artículo a la palestra.

    En 1689, Johann Weichard Valvasor menciona por primera vez un extraño habitante de las inmensas grutas del karst esloveno. Hubo que esperar hasta 1768 para que se le diera nombre formal por el naturalista austriaco Josephus Nicolaus Laurenti: Proteus anguinus. Parece ser un ejemplo temprano de robo científico porque se dice en los programas rosa que Laurenti describió un ejemplar procedente de otro científico, esloveno él, llamado Giovanni Scopoli. A estas alturas quién sabe…
    El bicho fue analizado y sometido a disección por otro personaje llamado Charles Schreibers cuyo informe, publicado en 1801 en las Philosophical Transactions of the Royal Society of London, he tenido el placer de encontrarlo en perfecto estado PDF gracias a que esta sociedad ha abierto sus archivos desde el año catapum.

    Dibujo del proteo en el trabajo de Schreibers de 1801
    [pulsar para ampliar]

    El proteo reune varias características exóticas en sus 30 cm de fuerte personalidad. Es troglobio, aunque se rumorea que sale de las cuevas a veces, probablemente arrastrado de forma involuntaria. Como buen habitante de la oscuridad ha perdido casi toda su pigmentación en la piel. Además, visto donde vive, es ciego aunque el hecho de que evite la luz indica que puede distinguir si está o no en la oscuridad, parece que mediante la reacción de la piel a la luz (sensibilidad dermatóptica) más que por la visión convencional. En el agua puede respirar mediante tres pares de branquias rojizas que son externas al cuerpo pero, por si acaso, también dispone de unos pulmones poco desarrollados. Lo mismo que sus patas, casi vestigiales, con sólo tres dedos en las anteriores y dos en las posteriores. La suposición de que es una cría de dragón blanco de la suerte tiene poco fundamento.
    El proteo es un caso especial porque es el único urodelo troglobio de Europa pero tiene unos pocos parientes en América del Norte. Allá se han descrito apenas media docena de especies más encontradas en las cuevas de Tennessee, Texas y Florida, algunas con nombres tan impronunciables como Gyrinophilus palleucus o Typhlomolge rathbuni. Merece mención especial otra llamada Haideotriton wallacei, tan esquivo que durante 30 años sólo se conoció un ejemplar que hizo su último y psicodélico viaje en una tubería, aspirado por una estación de bombeo en Albany, Georgia, en 1939.
    Todas estas especies tienen una característica muy peculiar: son neoténicas. Recordemos que los anfibios tienen su vida separada en dos partes: la fase larvaria y la fase adulta. Entre ambas se produce el fenómeno de la puesta de largo o metamorfosis, una reordenación morfológica y fisiológica que transforma al jovencito anfibio en rana, sapo, tritón o salamandra.
    Los individuos neoténicos no sufren esa metamorfosis, al menos de forma completa, pero adquieren la madurez sexual y consecuentemente la capacidad de reproducirse. Los motivos de la neotenia no están claros aunque sí se sabe que la metamorfosis, una cascada compleja de reacciones y cambios, depende estrechamente de la tiroxina, la hormona producida por la glándula tiroides. Al contrario de lo que se creía hace tiempo, el proteo tiene una tiroides normal así como receptores funcionales de tiroxina pero no responde a ella (Svob et al., 2005, DOI:10.1002/jez.1401840307). Esta falta de respuesta parece debida a una rotura en la cadena de dependencias, que hace que los genes desencadenantes de los cambios morfológicos no se vean afectados por la hormona (Safi et al., 1997, DOI: 10.1007/PL00006182). La neotenia se produce con cierta frecuencia en los troglobios aunque en los trabajos que he revisado nadie da una razón para el fenómeno.
    Lo mismo pasa con la pigmentación: muchos organismos estrictamente cavernícolas son blancos o tranparentes por ausencia de pigmentos cutáneos, desde los crustáceos hasta el mismo proteo pasando por los insectos, arácnidos, miriápodos… La ausencia de pigmentos no permite la vida en la superficie, donde la luz tiene efectos mortales. Abajo no importa, obviamente, aunque tampoco se sabe la razón de esa característica general.
    El habitat del proteo tiene más consecuencias. Vive a temperaturas realmente bajas, entre 5 y 10 ºC, lo que condiciona su metabolismo. El crecimiento y la madurez son paralelos a la regresión de los ojos, que son más evidentes en el estado larvario y cuya progresiva pérdida no depende de que el entorno sea o no oscuro. Aún así, el proteo no está insensibilizado ni mucho menos: se han encontrado electrorreceptores en la piel, así como órganos similares a la línea lateral de los peces y una elevada sensibilidad a los sonidos en el medio acuático (Bulog y Schlegel, 2004, DOI:10.1007/s004240000132). Otros sugieren capacidad para orientarse usando el campo magnético terrestre, aunque las pruebas son poco sólidas. Tal vez encontremos algún día un GPS en el sorprendente bicho o descubramos su parentesco con el “cuélebre”, una serpiente mitológica del Norte de España que, como todas las serpientes mitológicas, era grande y de pésimo carácter.

    Primera referencia del proteo:
    Schreibers, Charles, 1801, Historical and Anatomical Description of a Doubtful Amphibious Animal of Germany, Called, by Laurenti, Proteus anguinus, Philosophical Transactions of the Royal Society of London, 91: 241–264.
    Grab this Widget ~ Blogger Accessories
     
    º