23 noviembre 2007

Morirse

Estamos programados para morirnos. No nos lo podemos tomar a mal porque la naturaleza no nos tiene especial manía, en todo caso una indiferencia algo molesta. Pero sí podemos preguntarnos es la esencia de ese final que casi siempre llega en un momento inoportuno.

Lo primero es tal vez reseñar que el concepto de muerte aplicado a los organismos unicelulares presenta situaciones escurridizas: las células se dividen en dos y siguen cada una como una entidad aislada y completamente funcional. En este sentido no puede hablarse de que la célula original haya muerto pero tampoco de que perviva.

En nuestro caso el concepto es más claro. Somos organismos formados por 30 a 60 billones de células funcionando armónicamente. esa armonía ha conseguido crear la complejidad suficiente como para que tengamos conciencia de nostros mismos como entidad. Nuestra muerte es más la pérdida definitiva de esa conciencia que la muerte de nuestras células. Vamos a ver algunos hechos y matices interesantes partiendo de lo simple.

En principio hay dos formas de que una célula muera: la necrosis y la apoptosis.

La necrosis es una muerte celular traumática. Las quemaduras, golpes, cortes, infecciones... provocan necrosis. Las células afectadas se rompen y "derraman" su contenido lo que produce una inflamación al atraer las células del sistema inmunitario. Si la necrosis afecta a un número suficiente de células, el resultado es la muerte del organismo, nuestra muerte. Pero aunque eludamos ese final nos queda el otro.

La apoptosis es una muerte programada. Por un lado nuestras células no son inmortales, sólo pueden dividirse un número limitado de veces y, por tanto, también viven sólo un tiempo limitado. En los humanos, el número de veces que esa división puede realizarse es variable pero siempre pequeño, de 50 o menos. Esa limitación fue descubierta por Leonard Hayflick hacia 1960 y se conoce hoy como el límite de Hayflick.

Hayflick L. (1965) The limited in vitro lifetime of human diploid cell strains. Experimental Cell Research, 37: 614-636.

Podríamos desear que la división celular fuera eterna con la esperanza de que esa circunstancia nos otorgara una vida indefinida, sólo sujeta a accidentes. Y en efecto, hay células en las que eso ocurre pero no nos gustaría adoptarlas porque, lamentablemente, todas son tumorales. Las células sanas se mueren cuando les toca y gracias a eso vivimos.

En condiciones normales y en organismos pluricelulares, las células que mueren por apoptosis son sustituidas por otras procedentes de la división celular. Hay un equilibrio en la renovación y el sistema funciona. La apoptosis no ocasiona problemas como la necrosis porque las células se fraccionan y son engullidas por las células vecinas sin reacciones negativas ni inflamación.

Sin embargo, no es necesario esperar al límite de Hayflick para que una célula muera por apoptosis ya que esta se desencadena por múltiples causas, entre ellas el daño al material genético. Por ejemplo, el paso del tiempo, el envejecimiento, multiplica los errores genéticos en la reproducción celular y, por lo tanto, la frecuencia de apoptosis se incrementa. Esto es demoledor en el caso de que afecte a las células nerviosas ya que su regeneración en muy limitada. Por otra parte, si la apoptosis no se desencadena con la oportunidad o frecuencia necesarias aparecerán tumores.

 

Vemos que la muerte progresiva y ordenada de nuestras células no es nuestra muerte sino más bien un seguro de supervivencia. Nuestra muerte se identifica con el desmontaje del sistema, cuya complejidad nos da la conciencia de ser algo diferenciado del entorno. Perdida esa complejidad certificarán nuestro paso al estado de fiambre aunque muchos millones de células seguirán vivas durante unas horas, ignorantes de que ya no contribuyen a la causa.

Lo interesante de esto es que no hay nada estable en nosotros: casi todas nuestras células se renuevan varias veces a lo largo de la vida. Al morir de viejo nadie se parece demasiado a sí mismo de joven en sus "componentes", todo ha cambiado menos nuestra conciencia de ser los mismos. ¿Qué somos exactamente?

 

Por cierto, que todo lo que conocemos ahora nos señala que nuestro límite biológico a la vida que está en unos 120-125 años. Las historias sonre longevos extremos no han sido nunca comprobadas con seguridad. Sólo se han constatado una veintena de personas en el mundo que hayan superado los 110 años. En tiempos pasados es imposible saberlo por la ausencia de documentos pero no es probable que las proporciones fueran mejores.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Una entrada muy buena, me quitaría el sombrero si tuviera ;)

Eso del límite biológico es interesante, quiere decir que nuestra esperanza de vida podría subir "fácilmente" a unos 100 años conforme mejore la calidad de vida? Curioso..

Ángel M. Felicísimo dijo...

La esperanza de vida sube y sube... en los países que cumplen ciertas condiciones, claro, no en Sierra Leona por ejemplo.
En una figura muy interesante que encontré (la pondré en un próximo post) se muestra ntre otras cosas que la esperanza de vida en EE.UU. subió de 46 años a 75 de 1900 a 1988. ¿Seguirá subiendo? Se supone que sí pero en estos países "desarrollados" nos tiramos piedras a nuestro propio tejado.
Por hablar de España, nuestra esperanza de vida (2005) es de 77 y 84 años respectivamente para hombres y mujeres.
Creo que dadas nuestras condiciones de vida podría alargase más sin problemas pero siempre que no sigamos tirando por la ventana nuestras expectativas de larga vida dejándonos llevar por conductas de riesgo, desde una sobrealimentación de mala calidad que desemboca en problemas como la hipertensión y exceso de colesterol, hasta la vida sedentaria y la ansiedad por cosas que en otros lugares menos afortunados se consideran irrelevantes. Podemos llegar a esos 100 años pero hay que trabajarlo, no sólo dejarnos llevar.

Alfredo Oliva dijo...

Esto de la longevidad y el límite máximo de vida (no confundir con la esperanza de vida) tiene su picarezca. Dos de las comunidades más longevas están en Georgia (antigua URSS) y en los Andes. En el primer caso, muchos de esos ahora longevos ancianos, se hicieron con la partida de nacimiento, y por lo tanto con la edad, de sus padres para evitar ser llamadas a filas durante la Segunda Guerra Mundial. Seguro que ahora sus vecinos suelen comentarles que no aparentan la edad que tienen. La segunda comunidad longeva está en una comarca andina (no recuerdo el nombre) que con modernas estrategias de maketing está sacando mucho partido a esa larga vida de sus habitantes. Creo que venden hasta el aire del lugar embotellado. Ante tanto beneficio, no sería de extrañar que los lugareños celebrasen su cumpleaños cada 6 meses.

Alfredo Oliva dijo...

perdón, quise decir "picaresca".

Ángel M. Felicísimo dijo...

Por si alguien quiere documentarse sobre lo que comenta Alfredo, las tres zonas "míticas" en cuanto a longevidad son el valle del Hunza en Pakistán, Abjasia en Georgia y el valle de Vilcabamba en Perú.

Anónimo dijo...

El número de veces que puede dividirse una célula viene determinado por la pérdida de una estructura cromosómica llamada telómero. Los telómeros protegen los extremos del cromosoma, para, dicho de forma ilustrativa, no se "deshilachen". Cada vez que una célula se divide los telómeros se van acortando, hasta llegar a un momento en que prácticamente han desaparecido y el cromosoma no puede mantener su estructura y la célula tiene que desaparecer.

Grab this Widget ~ Blogger Accessories
 
º