En un bosque de Infiesto (Asturias)
Los líquenes no son plantas, son organismos simbióticos donde un alga y un hongo se unen para vivir complementándose mutuamente.Ver la entrada anterior sobre formas de vida aquí.
El punto de vista de un ser perpetuamente asombrado
Los líquenes no son plantas, son organismos simbióticos donde un alga y un hongo se unen para vivir complementándose mutuamente.The acceptance of evolution is lower in the United States than in Japan or Europe, largely because of widespread fundamentalism and the politicization of science in the United States.Aquí les pongo únicamente el gráfico resumen: en los EE.UU. se rechaza la evolución en un porcentaje sólo superado por Turquía. ¿Alguien conoce estadísticas del resto de América? El artículo completo está aquí.
[Pinchar encima para ver a tamaño completo]DBU1: modera tu creatividad. Si eres hombre ya sabemos que ves unos 7 u 8 colores, 70-80 si eres mujer, pero en ningún caso estás obligado a usarlos todos. Tampoco es necesario explotar una docena de tipos de letra ni variar su tamaño desde los 10 puntos hasta los 40.Traducidas estas directrices a fórmulas concretas, la cosa quedaría más o menos así:
DBU2: tus oyentes no son batracios. Al menos no todos, la mayoría ve bien tanto lo que se mueve como lo estático. Consecuentemente no pongas animaciones ni efectos en el texto ni en el sonido. Los párrafos volantes y las ráfagas sónicas son para la Guerra de las Galaxias, no para que te comuniques mejor con tu público.
DBU3: casi nadie lleva catalejo a las presentaciones. También es razonable suponer que no todos los asistentes son daltónicos: usa letras de un tamaño legible y evita las estridencias; si pones texto verde sobre fondo rosa deberías tener una poderosísima razón para ello (y no la tienes).
DBU4: debes suponer que tus oyentes también saben leer. Las diapositivas están para servir de guía de los hitos de la exposición: no incluyas mucho texto ni se te ocurra leer los textos de la pantalla, eso ya sabe hacerlo el público.
DBU5: tus oyentes son listos pero no tanto. Nadie puede captar nada a un ritmo de 15 diapositivas por minuto, deja los efectos estroboscópicos para las discotecas y videoclips. Calcula el número de diapositivas respecto del tiempo disponible. Nunca dejes una diapositiva en pantalla menos de 15 segundos, siempre hay algo que decir de ella (y si no, quítala). Mi tasa es de unas 20 diapositivas/hora.
El papa Benedicto XVI denunció en Ratisbona que una parte de los científicos se empeñan en demostrar que Dios es "inútil" para el hombre y afirmó que la teoría de la evolución es irracional, que el ateísmo moderno nace del miedo a Dios y que el odio y el fanatismo destruyen la imagen de Dios.Suponiendo que sea cierto, nada puede estar más claro. Y el pobre de Schuster se marca 80 diapositivas en su exposición "Evolution und Design", descargable aquí (ojo, 5 Mb). Santa inocencia. O tal vez el justo castigo por usar la fuente Comic Sans en las diapositivas. Por cierto, no se pierdan la 72 y 73 para ver algo de ciencia en acción.
Y dijo Yahveh: «Voy a exterminar de sobre la haz del suelo al hombre que he creado, - desde el hombre hasta los ganados, las sierpes, y hasta las aves del cielo - porque me pesa haberlos hecho (Génesis 6:7)En efecto, dicen que en el diluvio murieron todas las personas salvo Noé y su familia y de paso todos los animales que no subieron al arca de Noé y no eran marinos. Recordemos que Noé tenía tres hijos por lo que las personas en el arca fueron ocho:
He decidido acabar con toda carne, porque la tierra está llena de violencias por culpa de ellos. Por eso, he aquí que voy a exterminarlos de la tierra (Génesis 6:13)
Pero contigo estableceré mi alianza: Entrarás en el arca tú y tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos contigo (Génesis 6:18)Por cierto, para que vean la forma de razonar de esta parte del libro, se dan tres razones para probar que el diluvio fue universal:
Según los autores del libro, lo del arca de Noé no es una metáfora sino que la construyó realmente. Es más, sus dimensiones son conocidas: exactamente 150 m de eslora, 25 de manga y 15 m de calado “con tres puentes” y una única puerta.
Así es como la harás: longitud del arca, trescientos codos; su anchura, cincuenta codos; y su altura, treinta codos (Génesis 6:15)
Haces al arca una cubierta y a un codo la rematarás por encima, pones la puerta del arca en su costado, y haces un primer piso, un segundo y un tercero (Génesis 6:16)
Hazte un arca de maderas resinosas. Haces el arca de cañizo y la calafateas por dentro y por fuera con betún (Génesis 6:14)Y todo ello sin pensar en la propia estructura de quilla y cuadernas y en las jaulas (Noé “soltó” un cuervo y una paloma ergo iban encerrados). Por cierto, que lo del cañizo vamos a dejarlo no sea que alguien nos recuerde las aventuras de Kitín Muñoz.
Y de todo ser viviente, de toda carne, meterás en el arca una pareja para que sobrevivan contigo. Serán macho y hembra.Es decir, Dios ordenó meter en el arca una pareja de cada especie de animal terrestre como mínimo. Linneo no había nacido aún que se sepa y el concepto de especie debía ser algo más difuso que ahora pero es obvio que la cosa no cuadra. Por ejemplo, se han descrito unas 5000 especies de mamíferos, unas 9000 de aves, unas 6000 de anfibios y unas 8000 de reptiles. A esto deberíamos añadir unas 350000 especies de coleópteros, unas 70000 de arácnidos, unas cuantas más de lepidópteros, miriápodos… y unos cientos más de grupos taxonómicos poco conocidos pero cuya existencia actual obliga a su presencia en el arca porque si no hubieran desaparecido.
De cada especie de aves, de cada especie de ganados, de cada especie de sierpes del suelo entrarán contigo sendas parejas para sobrevivir.
Tú mismo procúrate toda suerte de víveres y hazte acopio para que os sirvan de comida a ti y a ellos.
Pereció toda carne: lo que repta por la tierra, junto con aves, ganados, animales y todo lo que pulula sobre la tierra, y toda la humanidad.Y para finalizar, las FAQ del diluvio, preguntas y respuestas básicas por si les queda alguna duda.
Todo cuanto respira hálito vital, todo cuanto existe en tierra firme, murió.
Yahveh exterminó todo ser que había sobre la haz del suelo, desde el hombre hasta los ganados, hasta las sierpes y hasta las aves del cielo: todos fueron exterminados de la tierra, quedando sólo Noé y los que con él estaban en el arca.
Golem es, en la mitología judaica, un ser fabricado a partir de materia inerte, una versión primigenia del monstruo de Frankenstein. Podemos usarlo aquí como una metáfora de la ciencia cuando sobrepasa sus límites y, a modo de aprendiz de brujo, provoca consecuencias incontrolables e irremediables. También como un reflejo de las acciones de aquellos personajes que manejan, manipulan, desinforman, alimentan falsedades o, simplemente, gestionan desde la ignorancia o desde la incompetencia.
º