13 enero 2019

Falsa modestia

Me disgusta la afirmación "en la ciencia todo es provisional y puede ser descartado mañana" o "en la ciencia no hay ningún conocimiento permanente, todo está en perpetua revisión". Siendo muy estrictos, ambas frases son correctas pero hay un problema que no debe confundirnos: dan la impresión de que todo conocimiento es igualmente precario, que todo puede ser descartado con igual probabilidad y que, consecuentemente, las afirmaciones que se hacen desde la ciencia son poco menos que improvisaciones cuya certeza es imposible valorar. Y claro, eso no es verdad.
La ciencia tiene un objetivo básico: comprender el mundo. La forma de hacerlo es aumentar el conocimiento recogiendo datos, observando hechos y estableciendo relaciones entre ellos. Este proceso permite construir modelos que, a su vez, permiten explicar y, deseablemente, predecir la realidad.
La idea de que toda construcción científica es provisional se plantea porque es probable que un modelo que hemos construido hoy sea insuficiente en el futuro o sea mejorado según sepamos más cosas. Este proceso lleva a cambios en los modelos que van, progresivamente, ajustándose mejor a la realidad. La teoría de la gravedad de Newton es un buen ejemplo: funciona perfectamente en ciertos escenarios pero ha sido perfeccionada con el descubrimiento de la relatividad y hoy los satélites no estarían en órbita sin usar modelos que incorporen efectos relativistas. Eso no significa que la teoría de Newton fuera falsa sino perfeccionable y de hecho puede usarse en muchos casos donde variables del sistema, como la velocidad, están dentro de ciertos rangos.
El hecho es que nuestro conocimiento de mundo va mejorando según la ciencia avanza. A veces descartaremos hipótesis, otras las confirmaremos y en muchísimas ocasiones lo que haremos será modificar su valor de verosimilitud o probabilidad de certeza.
En este marco, cuando se menciona lo de la "permanente revisión" del conocimiento, podemos asegurar que, aunque eso sea formalmente cierto, hay una enorme cantidad de conocimiento que está consolidado y comprobado de forma que su verosimilitud es indistinguible del 100%. Ese conocimiento no va a cambiar; por poner un ejemplo simple: la Tierra es esférica, no plana, y eso es inmutable con una probabilidad indistinguible del 100%.

La Tierra plana (Trekky0623 at English Wikipedia, via Wikimedia Commons).
Hay casos diferentes, claro. Si planteamos como hipótesis la existencia de vida extraterrestre, hay pocos científicos que nieguen su posibilidad, pero en realidad no tenemos ni idea de si existe o no. Aquí si se aplica con claridad la idea de que mañana todo puede cambiar porque no hay conocimiento consolidado que podamos usar para asignar un valor de verosimilitud a la hipótesis. Sin embargo, una buena parte del conocimiento actual está verificado y puede considerarse parcial (no lo conocemos todo de todo) pero seguro.
En conclusión: disiento con las frases entrecomilladas del comienzo a pesar de haber sido planteadas por científicos de buen nivel. En ciencia no todo es provisional y no todo corre el riesgo de ser descartado mañana (o la probabilidad de que eso ocurra es mínima). Hay mucho conocimiento que podemos considerar permanente y, aunque todo está en perpetua revisión, no lo está porque aún haya una duda razonable sobre su certeza, sino porque se aplica día a día en miles de modelos y procesos en ciencia a ingeniería. No demos armas a los postmodernos, el conocimiento científico no es relativo y dependiente de una u otra cultura, los hechos verificados no van a cambiar y los modelos, más que falsos, son perfeccionables: las vacunas y la pasteurización van a seguir funcionando y mañana no vamos a encontrar que la fisiología detrás de ellas es falsa; si salimos por la ventana del cuarto piso, la gravedad va a darnos un disgusto por muy exquisitamente revisionistas que nos pongamos.

11 noviembre 2018

Fake news y responsabilidad

Somos maestros en descargar nuestra responsabilidad en otros. Leo que se pide a Facebook y a Twitter que diferencien las publicaciones falsas de las ciertas y que borren las primeras. No puedo entenderlo, no solo porque la línea que separa la verdad de la falsedad es frecuentemente difícil de trazar, sino porque si lo hicieran tardaríamos diez segundos en acusar a estas empresas de ejercer la censura.
Va siendo hora de aceptar que la responsabilidad no es del medio sino nuestra. Obviamente, la parte principal recae sobre el que genera la "noticia" pero sería irrelevante si no hubiera una multitud entusiasta que la comparte y reenvía elevándola del gris montón que compone en 99.9% de las publicaciones dándole, ya de paso, cierta aura de certeza.
Creo que hay dos tipos principales de "replicadores" de la falsedad: los incondicionales y los ignorantes. Cuando hablo de replicadores no me refiero a que de vez en cuando caigamos en el engaño y le demos al botón erróneo, ya que todos hemos caido alguna vez en eso. Me refiero a aquellos que lo hacen con reiteración, a los que ves que, día tras día, promueven aquello que debería hacer sido ignorado, cuando no despreciado.


El primer grupo, los incondicionales, son aquellos que difunden la falsedad solo porque confirma sus creencias o porque sirve a sus intereses. Hay subgrupos, claro. Desde los que se lo creen todo sin la más mínima reflexión, hasta los que justifican la mentira porque contribuye a un imaginado bien mayor que, casualmente, coincide con los objetivos de su ideología (en sentido amplio, no sólo ideología política). En el fondo, todos comparten una propiedad común: la verdad no les importa demasiado si la mentira arrima el ascua a su sardina, su sacrificio es un efecto colateral.
El segundo grupo, los ignorantes, nos incluye a todos los demás aunque, lógicamente, en grados diversos. Todos ignoramos más de lo que conocemos por lo que separar lo cierto de lo falso no es siempre una tarea fácil. Por ese motivo, si algo nos llama la atención o nos asombra, tendemos a compartirlo y amplificarlo sin demasiada reflexión, incluso atendiendo sólo a los titulares. Lo que distingue a un extremo del eje de la ignorancia del otro son dos factores: el sentido crítico y la vagancia. El primero es nuestra única defensa contra la falsedad y se desarrolla con la educación: cuanto más sepas de historia, de política, de ciencia... más difícil será engañarte. Lamentablemente, educarse es trabajoso porque hay que leer, analizar, procesar la información, sintetizar y, en definitiva, ir construyendo un entramado congnitivo que soporte nuestros juicios dándoles solidez. Es tarea de toda la vida y, claro, es más fácil consumir juicios precocinados que construir los propios. Aquí interviene el segundo factor, la vagancia. Aunque no lo sepamos todo, hoy lo tenemos a nuestro alcance en internet. La mayoría de las noticias falsas se desmontan en un par de minutos si nos molestamos en buscar información complementaria.
El perfecto difusor de noticias falsas auna la vagancia con la indiferencia por la verdad y consigue como resultado que la mentira avance, que los indeseables que la generan triunfen y que el conocimiento se vaya perdiendo poco a poco entre un ruido que lo hace más difícilmente alcanzable.
Por eso pienso que los docentes tenemos una tarea añadida a enseñar materias concretas: convencernos y convencer de que sólo el sentido crítico, apoyado en una sólida base de conocimientos, hará que la sociedad avance.

27 mayo 2018

Incoherencia

Acabo de escuchar un debate en la radio sobre incoherencia y se me ha ocurrido improvisar cuatro líneas al respecto. Por adelantar mi primera conclusión, aunque parezca extraño, creo que hay muy poca gente incoherente, si es que la hay.
Ya comenté en otro momento que tenemos un gran banco de datos en nuestro cerebro fruto de la experiencia, la reflexión (poca o mucha, da igual) y la lectura o el estudio, entre otras cosas. Este banco de datos no son sólo hechos, sino también reglas, modelos, hipótesis... Tener esta herramienta nos permite tomar decisiones valorando múltiples factores y múltiples objetivos simultáneamente. Nuestra vida transcurre así, tomando decisiones de forma continua ante lo que nos pasa día a día. Si llamamos coherencia a aceptar y actuar de acuerdo con esas decisiones, que consideramos las mejores, considero casi imposible que resolvamos hacer algo que no creamos lo más adecuado, es decir, somos coherentes.
El problema viene, creo, de que confundimos la coherencia con observar reglas inmutables que deben respetarse con independencia de las circunstancias. Yo creo que el concepto puede abordarse de forma diferente.


Un ejemplo clásico es el médico que, mientras fuma, te dice que fumar es malo. Eso, para mí, no es incoherencia. En efecto, él te está dando una información correcta de acuerdo con lo que sabe pero, sin embargo, parece no aplicarse a sí mismo. ¿Cuál es la explicación? Creo que lo que pasa es que el médico, a la hora de decidir sobre fumar o no fumar, ha tomado una decisión basada en varios factores, no sólo en su salud (las decisiones rara vez son unifactoriales). Los otros pueden ser el placer que le da fumar y la dificultad que le supondría superar la adicción, por ejemplo. Otro factor, esta vez en contra, podría ser el coste económico de fumar. Ante estos factores, decide que, al menos por el momento, seguirá fumando. No ignora el daño a largo plazo, por supuesto, pero valora más el beneficio (placer) a corto. Advertirte a ti del peligro es su forma de introducir ese factor en tu sistema de decisión para que luego llegues a tu conclusión, la que sea, con la información adecuada (es también su obligación como profesional). Él ha tomado la suya y si ha valorado y ponderado los factores (aunque sea erróneamente), esa decisión es coherente.
Otro ejemplo es que yo defiendo respetar los límites de velocidad en la carretera. Y claro, no sólo lo defiendo, sino que lo creo, y como soy coherente, circulo siempre dentro de esos límites. Eso no fue obstáculo para que un día, hace un par de años, fuera a Sevilla superando holgadamente los 120 km/h de la autopista. ¿Qué pasó? Pues que nos retuvo un atasco a la salida de Mérida durante casi media hora y teníamos que llegar a un examen. Aquí el sistema de toma de decisiones usó las circunstancias del momento, no habituales, y el llegar a tiempo pesó más que los límites establecidos (y que yo, insisto, respeto porque creo que debo hacerlo).
En consecuencia: coherencia no es hacer siempre lo mismo, en toda circunstancia, sino hacer lo que consideras adecuado o "bueno" en función de los escenarios o circunstancias. Eso, obviamente, puede llevar a actuar de formas diferentes pero no necesariamente incoherentes. Respetar la velocidad será habitualmente lo que haga porque en circunstancias normales creo que es lo adecuado, pero eso no quita para que haya excepciones y ahí lo coherente, porque lo ves como opción idónea, sea llegar al examen.
Otro problema en esta discusión es que comúnmente y por error o mala interpretación, llamamos incoherencia a algo que no lo es.
El caso de Pablo Iglesias es de lo más comentado esta temporada: tras criticar en el año 2012 la compra de una propiedad por parte de Luis de Guindos (dice su tuit "¿entregarías la política económica de un país a quien se gasta 600.000 € en un ático de lujo?"), él hace algo similar en el 2018. Esto, en mi opinión, no manifiesta incoherencia sino falsedad, que es algo bastante diferente. Todo apunta que el tuit transmite un mensaje ideológico que realmente él no asume: lo escribió con el objetivo de vapulear a un personaje de un partido diferente y ganar crédito entre los que se podían sentir identificados con una posición ideológica en la que él no se integra. Obsérvese que yo no hablo sobre la ética de las compras, sino sobre las declaraciones hechas públicamente con suposición de veracidad.
Por no centrarme sólo en este ejemplo, ahora estamos asistiendo a las fintas y contorsiones que casi todos los partidos hacen para apuntarse o no a la moción de censura que presenta el PSOE contra el PP. ¿Son incoherentes los partidos que no se apuntan a pesar de autodefinirse en contra de la corrupción? Estoy seguro de que no, de que lo que pasa es que ese factor pesa muy poco en la estrategia de los partidos. Queda bien su mención porque la gente está sensibilizada con el tema de la corrupción y sería perjudicial no subirse al carro de la virtud, pero hay otro factor muy por encima de ese: la conveniencia política en cada momento. Hay partidos que prefieren mantener este gobierno durante un tiempo porque consideran que eso será beneficioso para ellos a medio plazo y ese, al final, es el bien mayor desde su punto de vista y desde su sistema de decisión. Es decir, falsedad (a la hora de criticar la corrupción de forma absoluta y sin matices) más que incoherencia, mensajes rotundos (porque venden) a sabiendas de que habrá que obviarlos cuando se presente un escenario donde el objetivo entra en contradicción con las declaraciones de moralidad.
Como resumen, tres conclusiones: 1) la incoherencia "privada" (de nosotros con nosotros mismos) no existe o es rarísima, 2) la aparente incoherencia "pública" (declaraciones dirigidas a los demás) suele ser, más bien, un indicador de falsedad y de mentira y 3) el pecado no es su incoherencia, es nuestra credulidad.

04 marzo 2018

El arte como creación de escenarios

Hace unos meses escuché una entrevista con un escritor de ciencia ficción. Nada memorable en general, pero hubo un par de frases que me llamaron la atención. Más o menos, decía que había pasado de escribir novela convencional a novela de ciencia ficción cuando se dio cuenta que en la primera podía crear personajes, inmersos en un mundo similar al real, pero que en la segunda podía crear universos, gigantescos escenarios donde nada tenía que someterse a lo que ocurre en nuestras vidas reales.
Toda creación humana que pueda ser considerada como "arte" no es más (ni menos) que la construcción de un escenario. En este contexto, un escenario es un modelo más o menos parecido a la realidad con unas referencias que nos orientan para su interpretación. Ese escenario, como modelo, es una simplificación donde sólo cabe contemplar unas pocas variables; el famoso comienzo de “Cien años de soledad” nos sitúa en un escenario donde las principales claves se dan explícitamente en las primeras frases. Luego, algunas partes de ese escenario se detallan y evolucionan mientras que otras se quedan de fondo, dando atmósfera a la narrativa, sin entrar en pormenores innecesarios que puedan distraer de lo fundamental.

Contrastes, enfrentamiento cromático, proporciones... un escenario creado por Alfredo Oliva en https://eyeshotstreetphotography.com/alfredo-oliva/
Creo que uno de los dos principales factores para apreciar la calidad del arte es, precisamente, la habilidad para crear ese escenario, eliminando lo accesorio, mostrando los factores necesarios para permitir que el objetivo general del arte se cumpla: que el observador se meta en el escenario y con ello, se despierten sus reacciones (personales y a veces únicas) a una situación expresamente construida para ello. Los escenarios se construyen llamando a todos los sentidos, a veces aislados, como en la música, que se escucha, o en la pintura y fotografía, que se ven. Otras veces, como en el cine, las herramientas son más abundantes.
La literatura fue históricamente la faceta del arte donde era más inmediato integrarse en el escenario ya que se describe con el lenguaje, una herramienta explícita y con la que es fácil llegar al lector. El cine superó ampliamente las posibilidades de la escritura al integrar la visión que en la literatura sólo podemos confiarlas a la capacidad de recreación del lector.
El segundo de los factores son las referencias que se dan al observador para que pueda integrarse en el escenario. Estas referencias han sido usadas en la definición de estilos: del realismo a la abstracción puede haber tanto un cambio en la selección de referencias como en las convenciones necesarias para entenderlas. El mal arte probablemente depende menos de la calidad técnica en el manejo de recursos (siempre deseable, a pesar de todo, para que no sea un lastre) que de la incapacidad para generar las referencias comprensibles: hay espectadores que no son capaces de meterse en según qué escenarios, pero también hay artistas que no saben diseñar las referencias que ayudan a la integración. Algunas de estas son constantes o invariantes culturales, muy comunes en mucha gente, incluso sin interés especial por el arte: la sensibilidad y la respuesta a algunas bases rítmicas son universales, lo mismo que algunas escalas cromáticas o ciertas proporciones de las formas. Otras son tan difíciles de aprehender que la obra artística resulta fallida en cuanto al objetivo de integración del observador. En mi caso particular, la música atonal o la pintura de Kazimir Malévich son buenos ejemplos.

A pesar de los milenios, algunas obras son comprendidas y apreciadas a través de la evolución cultural (imagen del Museo de Altamira y D. Rodríguez, licencia CC BY, Wikimedia Commons).
Esto nos lleva a reconocer que la experiencia en la observación de arte y la educación específica son valiosas en el sentido de ampliar los referentes con los que podemos abordar una obra, sea novela, pintura, escultura o videoclip. Según vemos, leemos y observamos, nuestra trama cognitiva se hace mayor y más compleja y tenemos más datos y herramientas para integrarnos en el mundo creado de una obra artística. Sin embargo, la recíproca también es cierta: el artista debe igualmente observar, aprender y educarse en la creación, así como en la destreza con el uso de sus instrumentos: luz, pinceles, guitarras o gubias. La creación se dificulta menos cuando los problemas técnicos han sido superados y el esfuerzo se dedica a construir la obra con solvencia y, sobre todo, manejando los referentes que serán el nexo con el observador.

06 noviembre 2017

Lectura benevolente.

Ante un duelo dialéctico se puede optar por estrategias diversas. Hace tiempo que tengo apuntado escribir una nota mínima sobre una de ellas: la lectura benevolente. Hoy me he decidido por quitarme ese apunte del medio de una vez y porque los debates (por llamarlos de algún modo) de estos meses parecen indicar que ese concepto se ha olvidado.
Imaginaos que tras una catástrofe natural leeis: “el terremoto no es el problema, el problema es la corrupción que impide que la ayuda llegue”. Ante esa afirmación cabe reaccionar al menos de dos formas. En la primera, la más inmediata, clasificamos al tipo como imbécil porque es obvio (imaginemos el contexto) que, si no hay terremoto, no hay necesidad de ayuda y la corrupción es, en este caso, irrelevante. Según esta interpretación, el autor de la frase carece de razón y de lógica e, incluso, parece estar quitando importancia al terremoto que posiblemente ha dejado cientos de muertos: encima, un insensible.
La segunda forma de lectura es diferente: entiendo que el tipo no quiere quitar importancia al terremoto y no se le escapa que es la causa principal del problema, pero quiere enfatizar que la corrupción añade daños al resultado generando una situación aún más lamentable por lo evitable. La frase original no es afortunada, pero si somos benevolentes en nuestra lectura, podemos suponer qué quiere decir realmente de forma que esa persona se salva de la descalificación instantánea.
La lectura benevolente muestra flexibilidad ante los errores de comunicación del otro y suaviza los errores de interpretación propios. Lo difícil es que hay que tener generosidad para aplicarla y eso va, frecuentemente, en contra del pensamiento fácil, de las sentencias de ejecución inmediatas, de la descalificación absoluta que reafirma nuestras ideas.
Recuerdo hace unos años en un debate en un blog donde, en cierto momento, me equivoqué en una preposición que cambió parcialmente el sentido de la frase. Mi contrincante gritó (virtualmente) feliz: ¡te pillé! ¡has dicho X con lo que te contradices de todos tus argumentos anteriores! Fue inútil decirle que no, que no sólo no había querido decir X sino que, precisamente porque contradecía mis argumentos anteriores, debía darse cuenta de que había sido un error de redacción fácilmente explicable. La lectura benevolente hubiera llevado a esa persona a admitir la posibilidad de que yo me hubiera equivocado realmente al teclear tres letras y que con pedirme explicaciones se aclararía el asunto, pero no fue así.
¿Cuál es el problema de la lectura benevolente? Que es difícil porque, obviamente, exige esa virtud escasa: la benevolencia. Admitir que esto que estoy escribiendo se puede redactar de mil formas y que todas son distintas, que algunas pueden no entenderse bien, que a veces no estamos inspirados o concentrados como para hacer del lenguaje un vehículo de comunicación optimizado, exige generosidad y algo de “respeto preventivo” al adversario. Nada que abunde hoy.

14 octubre 2017

Fotografía de monedas

Aunque la fotografía numismática incluiría formalmente otros objetos, asumiré que hablamos exclusivamente de monedas de metal, cuya historia es ya bastante extensa, con probable origen en el siglo VI a.C.
Por el tamaño de los objetos, las técnicas usadas se encuadran dentro de la macrofotografía y algunos de los problemas son los clásicos dentro de esta disciplina como la escasa profundidad de campo. Otros son específicos y derivados de la naturaleza del objeto, a veces muy reflectan-te, lo que aconseja técnicas de iluminación adecuadas.
Los objetivos de la fotografía numismática son los mismos que cualquier foto documental: buen detalle del objeto y una razonable fidelidad al color.
La imagen de abajo muestra el montaje para realizar este tipo de fotos y creo que es un comienzo adecuado para ir comentando los detalles de la toma.

Fotografiando monedas.

Cámara

La cámara que aparece en la foto es una Pentax 645Z de formato medio pero usamos también una Nikon D7000. La principal diferencia es el tamaño del sensor, que suele condicionar el número de píxeles de la imagen resultante. La Pentax tiene un sensor de 43.8 x 32.8 mm con 51 Mpx (imagen de 8256 x 6192 píxeles) y la Nikon de 23.6 x 15.7 mm con 16 Mpx (imagen de 4928 x 3264 píxeles). Lógicamente, a mayor número de píxeles, mayor es la resolución de la imagen si el objeto ocupa la misma superficie sobre el sensor. Para hacernos una idea, si una moneda de un euro mide 25 mm de diámetro, podríamos tener una resolución de 0.004 mm con la Pentax y de 0.008 mm con la Nikon, aproximadamente.
La realidad es que hay otros factores que no permiten llegar ni por asomo a este nivel de detalle: movimiento de la cámara, calidad del objetivo, efecto del valor de diafragma sobre la aberración óptica, perfección del enfoque, profundidad de campo, trepidación debida al espejo...
Uno más, no muy conocido, es el llamado filtro anti-aliasing, que incorporan casi todas las cámaras. Este filtro se incluye para reducir el efecto moiré ante patrones geométricos repetitivos pero tiene un efecto secundario de importancia: degrada la imagen. ¿Hasta dónde llega esta degradación? Es difícil localizar información técnica sobre esto, pero algo he encontrado: en la imagen siguiente puede verse un punto luminoso aislado sobre el sensor sin filtro AA (izquierda) y con filtro (derecha).

Efecto del filtro anti-aliasing en la nitidez sobre el sensor.
La imagen viene del documento How to Read MTF Curves de H. H. Nasse, editado por la Camera Lens Division de Zeiss en el año 2008. La recomendación parece obvia: si quieres un máximo detalle, busca una cámara sin filtro AA. Incidentalmente, la Nikon D7000 tiene filtro AA y la Pentax 645Z no lo tiene y esa fue una de las razones por la que la compramos en el grupo de investigación.

Objetivo

El objetivo de la imagen es un Pentax macro de 120 mm con una relación de ampliación máxima de 1:1. La calidad del objetivo es otro factor crítico en este tipo de fotografía por lo que, en su momento, se buscó uno de focal fija, macro y para el cual la cámara integra la corrección óptica automática de la imagen (aunque esto no es muy importante en este caso). Cuando se usa la cámara Nikon, el objetivo es un Tokina macro de 100 mm con una relación igualmente 1:1.
Es sabido que la aberración cromática de los objetivos aumenta con diafragmas abiertos y, por otro lado, que los problemas derivados de la difracción son mayores con diafragmas cerrados. Ambos efectos, aunque diferentes, penalizan la nitidez de la imagen. Hemos hecho pruebas fotografiando patrones muy contrastados y de bordes nítidos y hemos visto que los valores óptimos están en el rango f:8 a f:11 en ambos objetivos, aunque son perfectamente aceptables hasta f:16 (con lo que ganaríamos profundidad de campo).

Soporte

La cámara está en posición vertical sobre un soporte que algunos reconocerán como una ampliadora de las de antes. Las ventajas son obvias: no hace falta comprar nada nuevo, el soporte es sólido y la regulación de altura se hace con una manivela de ajuste bastante fino. Lo único que hemos hecho ha sido un nuevo taladro para colocar la columna en una esquina.

Iluminación

A la derecha, sobre la mesa, se puede ver un flash. No es nada muy sofisticado, un Yongnuo YN-560 II que solo tiene un contacto para el disparo y solo puede usarse en modo manual, no TTL.
La iluminación, en general, se puede hacer de bastantes formas, entre las cuales destacan los focos o paneles de luz continua y los flashes. ¿Por qué usar flash en vez de paneles LED, por ejemplo? La principal razón es la calidad de la luz; hemos medido la distribución de frecuencias de emisión de varias fuentes de luz (gracias a PJP, de física) y, como era sabido, la más plana y que cubre un amplio rango de longitudes de onda es la de las lámparas de xenón del flash. Aparte, es un trasto pequeño y manejable y cuya intensidad es regulable desde la máxima potencia hasta un mínimo de 1/128, algo que usaremos según el color y la reflectividad de la moneda.
Aunque la foto está tomada con la luz ambiente de la habitación, la toma real se realiza a oscuras (o casi) para que sea sólo la luz del flash la que ilumine el objeto. La sincronización se hace con dos disparadores Yongnuo RF-603N, uno en la cámara y otro en el flash, con lo que no es necesario usar cable.
Puede llamar un poco la atención la posición del flash y el artilugio donde está la moneda. Se trata de un sistema de iluminación denominado “axial”. El objetivo es que la luz llegue a la moneda como si se emitiera desde el eje óptico de la cámara (no valen los flashes anulares). Para ello se dispone un vidrio delgado (y limpio) a 45º sobre la moneda y se ilumina de forma que parte de la luz se refleje hacia la misma. Otra parte, lógicamente, atraviesa el vidrio y no tiene efecto sobre la foto. Hace falta otro elemento que actúe de barrera para que el flash no incida directamente sobre la moneda (un rectángulo negro de plástico que se ve entre la moneda y el flash). Esta forma de iluminar es adecuada para monedas muy brillantes. Las otras monedas se iluminan sin el vidrio y poniendo un difusor al flash pero colocando éste como si la luz llegara por la parte superior derecha de la moneda (en la foto, más o menos donde está el mando del disparador por cable).

Buscando la estabilidad

Además de estar fija en un soporte estable, se usan parámetros en la cámara intentando mantenerla inmóvil y sin trepidación. Por un lado, se usa el modo de bloqueo del espejo y se dispara, bien mediante cable, bien conectando la cámara a un ordenador.
Cuando trabajamos con la Nikon, la cámara se conecta al ordenador con un cable USB para manejarla mediante la aplicación de código abierto digiCamControl. Con Pentax esto no es posible ya que parece que sólo existe un complemento para Adobe Lightroom muy elemental solo permite disparar la cámara (nos interesa, al menos, cambiar los valores del diafragma).
Cuando no se usa el ordenador, el disparo se realiza mediante cable (puede verse en la parte trasera izquierda de la foto) en dos pasos: espejo arriba y, un par de segundos después, disparo de cámara y flash. El cable permite no tocar la cámara y evita moverla accidentalmente.

Posición y fondo

La moneda se levanta un par de cm por encima del fondo mediante un pequeño soporte para que éste quede fuera de foco. El fondo puede ser de cualquier color; a mí me gusta negro, pero hay muchas fotos perfectas con fondos blancos o grises. El problema de usar directamente un fondo negro es que en el postproceso no suele quedar uniforme y se hace necesario hacer una máscara y oscurecerlo o colorearlo. Aunque esto es posible, una máscara que separe con exactitud la moneda del fondo no es fácil de hacer, especialmente con monedas oscuras. Para solucionar el problema se puede usar, como se ve en la imagen, un fondo de un color que no esté presente en la moneda y que se llama en inglés  chroma key. Se trata de usar un color que pueda ser fácilmente aislado en el postproceso y sustituido por otro color. La máscara se hace en Photoshop con la herramienta “selección por color” y se cambia la zona pintando con el color que se quiera. Aunque la iluminación del fondo no es tan crítica como en cine, hay que asegurar que no hay sombras profundas, algo que aún no tengo bien resuelto con la iluminación lateral.

Otros factores

Como no estamos usando el modo TTL, la exposición correcta es cosa de ensayar. Las fotos se toman cambiando la intensidad del flash hasta que, más o menos, la exposición correcta coincida con el diafragma f:11. Luego, por si acaso, tomamos una serie con valores desde f:16 hasta f:8 para elegir la mejor en el proceso posterior (no siempre es evidente a la hora de la toma). La velocidad de obturación es irrelevante y usamos habitualmente 1/100 s.
Cada vez que se cambia o gira la moneda, el enfoque se hace en modo automático y, a continuación, se bloquea a modo manual para que quede fijo. Lógicamente, las fotos se toman en formato RAW (NEF en Nikon y DNG en Pentax). Finalmente, se hace una foto de una carta de colores que servirá para hacer un perfil específico de la sesión y corregir bien el color o, al menos, hacer bien el balance de grises (la carta de color está dentro del sobre gris al fondo e izquierda del tablero).

Moneda romana del emperador Tetricus I. Iluminación lateral con flash.
Moneda conmemorativa en plata, nueva y muy reflectante. Iluminación axial.

Moneda de dos euros, bimetálica y usada. Iluminación axial.


Grab this Widget ~ Blogger Accessories
 
º